• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Aumenta número de guanajuatenses que dejaron de pagar tarjetas de crédito por la pandemia

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2021/06/09
en Estado
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Derivado de la pandemia de la covid-19, aumentó el número de guanajuatenses que dejaron de pagar sus tarjetas de crédito, y por ende, engrosaron las filas del buró de crédito.

Así lo advirtió el especialista en finanzas y exdelegado de la Condusef en la región Bajío, Vicente López Portillo Covarrubias, quien indicó que de acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, la cartera vencida de titulares de estos plásticos pasó de 7 al 12% durante la contingencia sanitaria.

Esto representaría que alrededor de 120 mil personas en el estado dejaron de pagar su tarjeta de crédito durante al menos 90 días, lo cual se podría explicar a que priorizaron el pago de otras cosas como renta, despensa, u otro tipo de deudas donde sí se les pidió alguna garantía, según explicó.

“Sabemos que las tarjetas de crédito es un crédito revolvente que no tiene garantías, entonces si al final tú dejas de pagarlo, te van a estar llamando, vas a estar en buró, pero el proceso de cobro ya judicial es más complicado; en cambio los créditos que tienen garantía, como un auto o hipotecario, son en los que las personas estuvieron más atentas a cumplir”, dijo.

En la conferencia que dio en el Colegio de Contadores Públicos de León, el también director de Grupo de Soluciones Financieras alertó que las personas físicas que caen en el buró de crédito deben esperar al menos 6 años para salir de él, pero mientras tanto, se ve reducido su capacidad de adquirir otro tipo de préstamos.

“Esta morosidad al final es un reflejo directo de que se van a ver afectados en el buró de crédito; cada vez que no pagues, vas generando un historial negativo y eso desafortunadamente también ha sido un factor limitante para acceder a nuevos financiamientos”, explicó.

Presentan diplomado  

El Colegio de Contadores Públicos de León presentó el diplomado virtual en finanzas “Definiendo prioridades en tiempos de cambio”, el cual se realizará del 1 de julio al 14 de octubre, y entre sus ponentes está Vicente López Portillo.

Tags: burócréditopagopandemiatarjetas
Nota anterior

Roban dos remolques cargados de cartuchos útiles en San Luis de la Paz

Proxima nota

Aumentan robos a casas y homicidios dolosos en cinco meses de 2021

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota
En abril, contrario a los tres meses anteriores, la mayoría de los atracos a comercios -el 52%- fueron realizados con violencia

Aumentan robos a casas y homicidios dolosos en cinco meses de 2021

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .