• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Hombres, la mayoría de solicitantes de empleo en Nuevo León

Redacción por Redacción
2015/10/07
en Nacional
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Del total de personas que buscan empleo en Nuevo León, 63 por ciento son hombres y 37 por ciento mujeres, cuyas edades oscilan entre 25 y 35 años y, de estos, 62 por ciento tiene una licenciatura, reveló una firma de empleo y reclutamiento.

De acuerdo al portal de la empresa Bumeran.com, 47 por ciento de los puestos de trabajo en la entidad perciben entre tres mil a 10 mil pesos mensuales, en tanto que sólo dos por ciento obtiene más de 50 mil pesos.

En un informe, la compañía estableció que los municipios con mayores ofertas laborales son San Pedro Garza García, Apodaca, Guadalupe y San Nicolás de los Garza.

“Del total de personas que buscan un empleo activamente, 63 por ciento son hombres y 37 por ciento mujeres, las edades oscilan entre 25 y 35 años, en 47 por ciento”, citó.

Las personas de 35 a 45 años representan 25 por ciento de los casos; mayores de 46 años, 16 por ciento, y de 18 a 24 años, 12 por ciento.

En tanto, precisó, 62 por ciento de los postulantes cuenta con estudios de licenciatura, 24 por ciento con bachillerato, ocho por ciento con secundaria y seis por ciento con estudios de posgrado.

La investigación detalló que el salario promedio mensual de los puestos de trabajo, en 47 por ciento de los casos percibe de tres mil a 10 mil pesos mensuales, y 15 por ciento de 13 mil a 20 mil pesos; 24 por ciento cobra de 20 mil a 50 mil pesos; 12 por ciento de 10 mil a 13 mil pesos, y 2.0 por ciento más de 50 mil pesos.

Entre las áreas que más demandan personal destacan la comercial, ventas y negocios; tecnología, sistemas y telecomunicaciones; administración, contabilidad y finanzas, observó el estudio.

También tienen alta demanda de personal los rubros de atención al cliente, call center y telecomunicaciones, así como abastecimiento y logística.

Nota anterior

Nuevas tecnologías implican grandes desafíos jurídicos: Vanessa Díaz

Proxima nota

Investigación revela 10 errores comunes a la hora de estudiar

Redacción

Redacción

Proxima nota

Investigación revela 10 errores comunes a la hora de estudiar

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .