• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Se encarecen insumos de sector lechero hasta 70%

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2021/10/15
en Estado
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

El presidente de la Federación Mexicana de Lechería, Vicente Gómez Cobo, señaló que este sector enfrenta una situación complicada debido al incremento de hasta 70% en el costo de algunos insumos, el cual no puede ser reflejado de golpe en el precio final al consumidor por tratarse de productos muy sensibles a cualquier incremento.

Durante la inauguración de la Expo Lac del Bajío, señaló que, por ejemplo, la soya, el maíz y el diésel han tenido aumentos muy importantes, lo cual ha repercutido en los márgenes de los productores, pues el precio de los productos lácteos generalmente solo se ajusta conforme a la inflación, que este año rondará entre el 6 y el 7%.

“El precio al consumidor sube conforme a la inflación, este año viene disparada respecto a otros años en donde rondaba entre el 3 y 4%, este año andaremos entre el 6 y el 7 y eso es lo que sube al consumidor. De ahí a que repercuta a los productores, pasan varios meses, entonces eso es lo que nos aprieta: los costos son automáticos y el precio va subiendo paulatinamente”, dijo.

Además, comentó que debido a la pandemia, productos como el yogurt y en general bebidas para llevar, se consumieron menos porque los niños no iban a clases y mucha gente no salía de sus casas.

Esto derivó en que se redujera la cantidad de vacas de ordeña, pues creció 10% la cantidad de estos animales que son mandados al rastro para que los ganaderos pudieran disminuir los gastos en alimentarlos y además obtener un ingreso extra para el pago de nómina.

Añadió que en Guanajuato actualmente hay cerca de 100 mil vacas de ordeña, 8 mil lecheros y es la quinta entidad con la mayor producción de leche en el país.

Tags: aumentoslechesector lechero
Nota anterior

Otra vez, Guanajuato se queda sin Rally

Proxima nota

Anuncian cambio de semáforo amarillo a partir del lunes

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota

Anuncian cambio de semáforo amarillo a partir del lunes

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .