• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Regaña gobernador a los alcaldes por no tomarse en serio el tema de seguridad

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2021/10/28
en Estado
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo regañó a los alcaldes por no tomarse en serio el tema de seguridad, y distraer recursos en direcciones de salud o educación que no son necesarias, en lugar de destinarlos en mejorar las condiciones laborales de sus policías.

Subrayó que los ayuntamientos deberían recordar que sus atribuciones constitucionales se relacionan básicamente a garantizar la prestación de servicios municipales, pero muchos alcaldes prefieren crear o mantener dependencias ‘espejo’ de los gobiernos estatales, como institutos de la juventud, de la mujer, direcciones de salud y de educación, cuando no debería ser así.

“¿Qué pasa con los municipios? No se toman en serio el tema de seguridad. Yo les he dicho para qué quieren direcciones de educación si no administran escuelas ni tienen maestros, para qué quieren una dirección de salud si no tienen hospitales ni doctores. Yo ya desaparecí el Instituto de la Juventud, metí al Inifeg en Sicom, claro que estoy despidiendo gente y no me gusta, pero la ciudadanía me pidió seguridad”, dijo.

Señaló que el dinero que se gasta en estas áreas municipales deberían estar dirigido mejor a garantizar un sueldo mínimo de 18 mil pesos a los elementos de Policía, además de darles más prestaciones y becas para sus hijos.

Puso como ejemplo que durante su gestión, el ingreso de los policías estatales pasó de 14 mil a 24 mil pesos, cuentan con seguro de gastos médicos mayores, seguros de vida por 1.2 millones de pesos y recientemente se firmó un decreto para que puedan cambiar de domicilio en caso de ser amenazados.

Incluso se les otorgan bonos por cada persona que detienen con portación de arma de uso exclusivo del Ejército, el cual es mayor si es un arma larga o el detenido contaba con una orden de aprehensión.

“En otras condiciones, imagínate, ganabas 14 mil pesos, han matado policías y ves un convoy de camionetas en la carretera, ¿arriesgar mi vida por 14 mil pesos? Mejor voltearse para otro lado y que pasen. Pero ahora, si ya ganas más de 20 mil, tienes más prestaciones y aparte por cada detenido con arma te van a dar un bono, pues lo paro, igual y viene una familia y no pasa nada, pero qué tal que vienen delincuentes”, dijo.

Diego Sinhue indicó que los elementos municipales también deberían tener bonos por este tipo de acciones, y aseguró que un policía mal pagado queda más expuesto a ser cooptado por el crimen organizado.

Toman datos biométricos de policías

Asimismo, refirió que desde el año pasado, todos los policías, tanto municipales como estatales, pasan por el C5i para dejar registro de su huella, voz, iris y perfil de ADN con lo cual es más fácil darles seguimiento en caso de que terminen involucrándose con algún grupo delincuencial.

Este proceso, añadió, lo realizan también cada que acuden a realizar la prueba de control de confianza.

Incluso apuntó que se busca replicar este sistema con todos los presos en el estado para tener su perfil genético, y en caso de que vuelvan a delinquir, contar con más información que permita dar con su captura.

Llevar a cabo esta medida costaría alrededor de 160 millones de pesos, mismos que, inicialmente, se buscaba gestionar del gobierno de Estados Unidos, pero ya que desapareció la Iniciativa Mérida, se buscan otros caminos.

Advierte a alcaldes

El mandatario estatal también advirtió a los alcaldes que recién asumieron el cargo que estarán al pendiente de que sus mandos policiales cuenten con sus pruebas de control de confianza, y quien no lo haga, estará incurriendo en un delito grave.

Lo anterior, dijo, para evitar que ocurra lo que pasó en Acámbaro, donde Juan Antonio Santillán reprobó dichos exámenes, pero pese a eso, el alcalde decidió nombrarlo encargado de despacho y el 9 de octubre fue detenido por autoridades estatales.

Tags: AlcaldesDiego Sinhué Rodriguez VallejoGobernador
Nota anterior

Persisten extorsiones en León, pero denuncian más, asegura Mario Bravo

Proxima nota

Asegura gobernador que inversiones en materia de energías renovables están en riesgo

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota

Asegura gobernador que inversiones en materia de energías renovables están en riesgo

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .