Guanajuato.- El activista y expresidente de la Casa del Migrante Galilea, Carlos Álvarez, se dijo a favor de que la Secretaría del Migrante sea absorbida por la nueva Secretaría de Derechos Humanos, planteada por Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora electa de Guanajuato.
Al respecto refirió que, además de contar con un presupuesto adecuado, esta dependencia deberá de contar con perfiles que conozcan de los diversos temas y grupos vulnerables que serán atendidos, tal como lo ha explicado Libia Denisse.
Te puede interesar: Rechaza Libia desaparición de Secretaría del Migrante
“Se me hace una decisión atinada, creo que el cambio es positivo. Sin embargo, sí habrá que poner atención a las personas que van a estar atendiendo, quienes van a ser las cabezas porque, muchas veces, se pone a un perfil que no corresponde a la sensibilidad ha pasado que esto sale a deber y se cometen mucho errores por desconocimiento de de las situaciones en particular”, dijo.

Incluso, consideró que, esta secretaría tendría que estar dividida por subsecretarías o direcciones que atiendan de manera específica a cada uno de estos sectores, para que el servicio sea de manera especializada.
“Primero que sea sensible, que tenga empatía el titular, que conozca de los temas; a lo mejor tendrá más conocimiento en alguno que otro tema. En el caso de las subsecretarías, sí debería de ser una persona que conozca, en detalle, las particularidades de cada rubro de lo que se va a atender. Si vas a poner a alguien en el tema de migración deberá de conocer el tema”, señaló.
Hace unos días, Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora electa, explicó en un video grabado durante su gira por Estados Unidos, que la Secretaría del Migrante no desaparece, sino que evoluciona para dar mejor atención.
/LT
Discussion about this post