• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Acusan migrantes de Guanajuato comida insuficiente y jornadas sin descanso en Washington

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2017/08/13
en Estado, Portada
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Migrantes guanajuatenses que trabajan en la ciudad de Sumas en Washington se quejaron ante autoridades estatales del mal trato que reciben en las granjas donde laboran, y aseguraron que la comida es insuficiente y que no se les pagan las horas extras que trabajan.

Lo anterior durante una visita que realizó la directora del Instituto estatal de atención al migrante guanajuatense y sus familias, Susana Guerra, y el líder migrante, Omar Silva, para recorrer las instalaciones de la granja donde fueron contratados cerca de 500 trabajadores mexicanos, de los cuales más de la mitad son de origen guanajuatense, principalmente de los municipios de Salvatierra, Huanímaro, Abasolo y Celaya.

Ahí los trabajadores se quejaron del trato que reciben, la comida insuficiente y las jornadas en campo abierto sin descanso en la sombra y sin pago de tiempo extra.

De la misma manera sostuvieron un encuentro con 72 trabajadores mexicanos de los cuales 12 son de origen guanajuatense que se encontraban laborando en la empresa Sumas Washington y fueron despedidos sin causa justificada el pasado 6 de agosto.

Lo anterior luego de que externaran su preocupación por la muerte de un compañero originario de Zacatecas por falta de atención médica oportuna y mejores condiciones laborales.

Actualmente se encuentran viviendo en un campamento y en donde cuentan con un abogado que lleva la defensa de su caso, reclamando que la empresa pueda respetar sus garantías laborales, así como el  pago de un finiquito y de su retorno a México.

De la misma manera la Directora del Instituto, sostuvo una reunión con el Cónsul General de México en Seattle, Roberto Dondisch, con la finalidad de generar un acercamiento y recibir información sobre la situación jurídica de estos trabajadores guanajuatenses que fueron despedidos de manera injustificada.

Tags: GuanajuatoMigrantes
Nota anterior

Encuentran cadáver en San Carlos La Rocha, era devorado por perros

Proxima nota

Las carreteras de Guanajuato son un riesgo elevado para los transportistas

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota
Enrique González Muñoz

Las carreteras de Guanajuato son un riesgo elevado para los transportistas

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .