La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció recientemente un importante cambio en el programa de pensiones para adultos mayores en México. Este ajuste se realiza en anticipación a la veda electoral que precede a las elecciones de junio de 2024.
En una conferencia llevada a cabo en Villahermosa, Tabasco, Montiel explicó que, debido a las restricciones de la veda electoral, se llevará a cabo un adelanto en la entrega de recursos del programa de pensión universal para adultos mayores.
Este movimiento estratégico tiene como objetivo garantizar que los beneficiarios reciban sus pagos en los tiempos correspondientes, considerando la prohibición de promover programas sociales y realizar reuniones durante la veda, que comienza el 30 de mayo y termina el 1 de junio.
También puedes leer: Volcadura en la Arbide deja cinco muertos y un herido de gravedad
El adelanto conlleva la dispersión de los pagos correspondientes a los bimestres de marzo-abril y mayo-junio durante el mes de febrero. Este cambio busca asegurar que los beneficiarios continúen recibiendo su apoyo financiero sin contratiempos durante el período electoral.
Ariadna Montiel destacó que, durante la veda electoral, no se realizarán promociones activas de los programas sociales a su cargo, y la comunicación se llevará a cabo principalmente a través de las conferencias diarias conocidas como “mañaneras”.
Además, se implementó un registro especial para las personas que cumplirán 65 años durante la veda electoral. Este registro asegura que aquellos que alcancen esta edad durante el periodo de restricción también reciban sus recursos correspondientes de manera oportuna.
Este cambio en el calendario de pagos busca adaptarse a las circunstancias impuestas por la veda electoral, garantizando la continuidad de los beneficios para los adultos mayores, uno de los sectores más vulnerables de la población.
/LT
Discussion about this post