• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

¡Adiós al pasaporte tradicional mexicano a partir del 15 de febrero!

El tradicional pasaporte dará paso al nuevo pasaporte electrónico en México...

Notas Web por Notas Web
2024/01/28
en Nacional
0
¡Adiós al Pasaporte tradicional a partir del 15 de febrero!

¡Adiós al Pasaporte tradicional a partir del 15 de febrero!

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

A partir del 15 de febrero, el tradicional pasaporte dará paso al nuevo pasaporte electrónico en México. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha confirmado que este nuevo documento, implementado desde octubre de 2021, revolucionará la forma en que los ciudadanos tramitan y utilizan sus pasaportes.

El pasaporte electrónico se destaca por incorporar un chip que almacena información vital de manera electrónica, como nombre completo, fecha de nacimiento, sexo y nacionalidad. Este diseño no solo aumenta la seguridad, sino que agiliza los procesos en los puertos fronterizos, cumpliendo con estándares internacionales.

Te puede interesar: ¿A qué países se puede viajar con pasaporte mexicano?

En un esfuerzo por combatir posibles falsificaciones, el pasaporte electrónico incluye medidas de seguridad avanzadas, como una firma digital, un código QR y un algoritmo de encriptación. Además, los pasaportes para menores de edad presentan una impresión a color en la primera hoja con información sobre la patria potestad.

¿Cómo tramitar el pasaporte electrónico?

Para obtener este documento moderno, se requiere presentar el certificado de nacimiento, una identificación oficial vigente, el comprobante de pago y el CURP certificado.

El costo varía según la vigencia: 1 año (645 pesos), 3 años (1345 pesos), 6 años (1845 pesos) y 10 años (2840 pesos).

Con esta transición, se espera que el proceso de obtención del pasaporte sea más eficiente y seguro para los ciudadanos. La implementación del pasaporte electrónico marca un avance significativo en la adaptación a estándares internacionales y refuerza la posición de México en la seguridad documental.

 

/LT

Tags: Documento Seguromedidas de seguridadPasaporte ElectrónicoProceso EficienteSecretaria de Relaciones Exteriorestrámite
Nota anterior

Victoria de ‘La Fiera’ de último minuto

Proxima nota

Llama obispo de Celaya a juventud a participar en acciones en favor de la sociedad

Notas Web

Notas Web

Proxima nota
 Llama obispo de Celaya a juventud a participar en acciones en favor de la sociedad

Llama obispo de Celaya a juventud a participar en acciones en favor de la sociedad

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .