• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Admiten en sexto informe aumento de extorsiones en Guanajuato

El gobierno estatal destacó que los principales delitos en Guanajuato han mostrado una tendencia en lo general a la baja, excepto la extorsión...

Miguel Ángel Zacarías Nicasio por Miguel Ángel Zacarías Nicasio
2024/02/19
en Estado
0
Admiten en sexto informe aumento de extorsiones en Guanajuato

Admiten en sexto informe aumento de extorsiones en Guanajuato

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Guanajuato.- Tras destacar que los principales delitos en Guanajuato han mostrado una tendencia en lo general a la baja, el gobierno estatal admitió que el único delito que se ha disparado a partir de que terminó la pandemia es el de la extorsión.

Ausente casi totalmente en el mensaje del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el pasado viernes en la Velaria de la Feria, la seguridad es abordada en el documento entregado al Congreso en el apartado “Agenda de Seguridad”, que describe que el quinta y última parte de la Estrategia de Seguridad de esta administración, denominada “Guanajuato Seguro” está cumpliendo sus objetivos.

“Prueba del éxito de esta estrategia es la contención del índice de delitos de alto impacto. Por su parte, el homicidio doloso es especialmente sensible y disminuyó desde enero de 2020. El feminicidio tiene los indicadores más bajos del país. Los delitos de robo de vehículo, a negocio, de ganado y a casa habitación han mostrado tendencia a la baja en los últimos tres años. El delito de extorsión se disparó a partir del término de la emergencia sanitaria por Covid-19, sin embargo, se trabaja en su contención gracias a la información preventiva que se proporciona a la población para el autocuidado”, señala la página 50 del documento.

También señala que el Programa Estatal para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia definió 101 Zonas de Intervención Prioritaria (ZIS), distribuidas en 23 municipios con estrategias transversales a través de la Comisión Intersecretarial para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia. 

“Como resultado de este trabajo, 56 ZIS observaron en conjunto, una reducción en su incidencia delictiva del 4  por ciento en los últimos 3 años. Con estrategia, rumbo y decisión se superó el compromiso”, afirma el documento

También destaca que Guanajuato ocupa el primer lugar nacional con el 99 por ciento de personal de seguridad pública aprobado en su evaluación de control y confianza, y en los primeros diez con 95 por ciento de elementos que tienen Certificado Único Policial, de acuerdo con el reporte del Centro Nacional de Certificación y Acreditación.

Te puede interesar:  Último informe de Sinhue, entre crisis del agua y la ‘calamidad’ de la 4T

Mientras que, en el rubro de desaparición de personas, informó en otro apartado, que la Comisión Estatal de Búsqueda en coordinación los otros niveles de gobierno, organizaciones civiles y personas buscadoras ha realizado a lo largo del sexenio 7 mil 773 jornadas en vida y 888 en campo, “siempre con la mayor seguridad posible y con presunción de vida”.

Se han localizado a 3 mil 689 personas, de ellas 3 mil 245 con vida y 444 sin vida, en coordinación con dependencias de los 3 órdenes de gobierno y con personas buscadoras de acuerdo con el Registro Estatal de Personas Desaparecidas.

 

/LT

Tags: ExtorsiónExtorsión en GuanajuatoextorsionesGuanajuatoInforme de gobiernoSexto informe de gobierno
Nota anterior

El 26 de febrero inicia tandeo de agua en 143 colonias de León

Proxima nota

Protocolo Alba: casi 1,500 mujeres desaparecieron en Guanajuato en 2023

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Reportero desde 1992 con amplia participación en prensa escrita y análisis político. Actualmente es también corresponsal en León de El Financiero Bajío, autor de la columna Pólvora e Infiernitos y colaborador de la Revista 012.

Proxima nota
Protocolo Alba: casi 1,500 mujeres desaparecieron en Guanajuato en 2023

Protocolo Alba: casi 1,500 mujeres desaparecieron en Guanajuato en 2023

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .