León.- ¿Qué viven las estudiantes adolescentes al usar el transporte público en León? Incomodidad y vulnerabilidad son parte de las experiencias que enfrentan diariamente en su trayecto de la escuela a casa y viceversa, sobre todo por el comportamiento de algunos hombres que también utilizan este medio de transporte.
Aline narró que los momentos más incómodos ocurren cuando una gran cantidad de personas aborda la ‘oruga’, lo cual es aprovechado por algunos para comportarse de forma inapropiada.
“Hay muchos señores que son muy fisgones. ¿Alguna vez alguien se te ha repegado o hecho algo que no te agrade? En las ‘orugas’, cuando entramos, se meten y empujan, es cuando aprovechan. O cuando venimos de la escuela y traemos falda, se juntan”, relató.

Por su parte, Naomi Valentina contó que durante la secundaria, cuando usaba uniforme con falda casi toda la semana, tenía que cuidarse más al abordar los camiones y ‘orugas’. Actualmente, utiliza pantalón de mezclilla en su mayoría para ir a la preparatoria.
“En la secundaria hubo un tiempo en que me iba y sí me tenía que cuidar con la falda. Lo mejor era estar sentada para tener un lugar porque había muchos hombres y me sentía incómoda. Pero nunca he vivido otro tipo de acoso”, expresó.
Lizeth, a pesar de su corta edad, compartió que se sorprende cada vez más con lo que ocurre en el transporte público y no descartó haber vivido alguna situación de vulnerabilidad.
“Vulnerable, en ocasiones sí. Hay situaciones en las que dices ‘ah, caray’, te sacas de onda. De hecho, cuando te toca ir parada es cuando pasan ese tipo de situaciones”, comentó.

Durante el primer trimestre de 2025, la Dirección General de Movilidad registró 12 reportes por acoso u hostigamiento sexual a personas usuarias del transporte público. El año pasado se registraron 38 reportes.
Cabe mencionar que el personal operativo no tiene facultades para realizar el aseguramiento provisional de personas usuarias del transporte, ni de la ciudadanía en general, cuando se reporta la presunción de delitos como acoso u hostigamiento sexual.
En caso de que una persona usuaria se encuentre en situación de riesgo, debe informar al conductor, quien oprimirá un botón de emergencia conectado al C4. Al activarse, se habilita el GPS y la cámara comienza a grabar en tiempo real. El C4, a su vez, envía una unidad de emergencia a la ubicación del autobús para atender la situación.
Te puede interesar:
Joven denuncia acoso sexual en el transporte público de León
“Depravado del Libramiento” es vinculado a proceso por acoso sexual en León
/ED
Discussion about this post