• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Advierte Alejandro Macías gran ola de casos de Covid por la variante Pirola

Indicó que Pirola, particularmente su subvariante JN1, provocó picos muy altos de contagios en Asia, Europa, Canadá y Estados Unidos, por lo que, aseguró, provocará el mismo efecto en México...

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2024/02/15
en Estado
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Guanajuato.- El infectólogo Alejandro Macías advirtió que México enfrentará una gran ola de casos de Covid por la variante Pirola, aunque estimó que no provocará el colapso de hospitales como ha sucedido anteriormente.

Indicó que Pirola, particularmente su subvariante JN1, provocó picos muy altos de contagios en Asia, Europa, Canadá y Estados Unidos, por lo que, aseguró, provocará el mismo efecto en México.

Sin embargo, aclaró que si bien ha mostrado ser una variante muy transmisible, no genera casos más graves de covid.

“Al respecto sobre qué tan grande será la oleada, de acuerdo a lo que se vio en Europa y en EE. UU., es una oleada grande, o sea, después de la oleada de ómicron, esta ha sido la más grande, aunque hay que insistir en que aunque han sido muchísimos casos, no se ha acompañado de demasiada saturación de hospitales y terapias intensivas, entonces no van a ser casos en general más graves”, dijo.

Te puede interesar: Aún hay vacunas contra Covid-19 e influenza en IMSS Guanajuato

No obstante, Alejandro Macías resaltó que las personas que no se hayan vacunado contra la covid, o tengan un sistema inmunológico comprometido, siguen siendo vulnerables ante esta enfermedad, la cual puede seguir provocando muertes.

Proyectó que en el país, la ola de casos de covid se dará entre marzo y abril, para luego registrar un descenso gradual y reaparecer en época de invierno.

Por lo anterior, el especialista reiteró que es necesario mantener las medidas que reducen el riesgo de contagio, como el uso de cubrebocas en espacios cerrados o con mucha gente, favorecer la ventilación, y en caso de enfermar, monitorear de forma constante la oxigenación.

/ED

Tags: Alejandro MacíascovidPrincipal3Salud Guanajuato
Nota anterior

Localizan restos de al menos 3 personas en diferentes zonas de León

Proxima nota

La participación ciudadana es lo que marca la diferencia: Patronato de la Feria

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota
Arena Gto

La participación ciudadana es lo que marca la diferencia: Patronato de la Feria

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .