• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Advierte IMEF riesgo de deuda pública por paquete económico 2024

El IMEF consideró que habrá un déficit económico del 4.9 por ciento si no se ajusta lo presentado por el Gobierno de México

Redacción por Redacción
2023/09/14
en Finanzas
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

“El paquete económico presentado por el gobierno federal tiene una clara tendencia a la atracción de deuda pública para contar con recurso que le permita cumplir con los programas planteados para el último año del presidente López Obrador”, así lo dijo José Domingo Figueroa Palacios, presidente nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

Además, consideró que habrá un déficit económico del 4.9 por ciento si no se ajusta lo presentado por el Gobierno de México, por ello, hizo un llamado a los legisladores en ambas Cámaras para que se haga una revisión minuciosa y responsable, que evite entrar en una problemática económica los próximos años.

Desde su punto de vista, el gran reto para México es dirigir los recursos a políticas públicas que permitan disminuir la desigualdad social.

“Estamos hablando de un déficit de 4.9 por ciento, es lo verdaderamente preocupante para nosotros. Lo que deseamos es que se analice en la cámara de diputados y senadores, se haga una revisión cuidadosa y se tomen las decisiones correctas para el país, para evitar entra en una problemática para los próximos años y que genere una cuestión negativa en el grado de inversión”, dijo.

De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad, estima que para cumplir con lo propuesto en paquete económico del 2024 se requerirá de un endeudamiento de 1.7 billones de pesos, es decir, 41 por ciento más que el requerido en 2023.

Esta cifra significa el 19 por ciento del total de los ingresos, situación que de concretarse podría representar problemas para los próximos gobiernos, ya que además los ingresos tienen un pronóstico muy optimista, que de no cumplirse implicarían recortes a programas prioritarios.

 

/LT

Tags: déficitDeuda públicafinanzasIMEFpaquete económico
Nota anterior

Así se jugará la jornada 8 de la Liga MX

Proxima nota

Uno de cada diez delincuentes es detenido en León: OCL

Redacción

Redacción

Proxima nota

Uno de cada diez delincuentes es detenido en León: OCL

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .