Guanajuato.- La Comisionada del Instituto de Acceso a la Información Pública (IACIP), Mariela Huerta, advirtió los riesgos de eliminar los organismos autónomos que existen en el país, esto ante la iniciativa que planteó Andrés Manuel López Obrador.
Los órganos autónomos son entidades públicas que tienen la responsabilidad de llevar a cabo funciones específicas independientes a los poderes.
Te puede interesar: Organismos autónomos son contrapesos necesarios: Coparmex
“Sí se pone en riesgo la protección de datos y el acceso a la información, considerando que esta propuesta por el Ejecutivo Federal, que sea atendido por las instancia públicas siendo ellos parte de si tus congregas una solicitud de información y te dan una respuesta y no estás conforme, ante esa misma instancia deberías de inconformarse con la respuesta que te estás inconformando”, dijo.

Por el momento, estarán a la espera del avance de la Reforma Constitucional ante la incertidumbre del proceso de las solicitudes de información.
“Y algo muy importante y que es la referencia que nos hace a esta plataforma nacional de transparencia, que es el repositorio herramienta digital donde se encuentran casi cerca de 14,000 millones de registros de las instituciones a nivel federal, estatal, municipal y que con un click tú puedes acceder a esta información. ¿Qué? va a pasar con esta herramienta digital”, señaló.
Lo anterior lo dijo en el Primer Congreso Internacional de Datos Personales e Inteligencia Artificial donde se llevaron a cabo ponencias, talleres y paneles con especialistas nacionales e internacionales de países como México, Argentina, Colombia y España.
Algunos de los temas que abarcó este primer congreso como los retos y desafíos del entorno digital en Latinoamérica, aplicación de la inteligencia artificial y sus implicaciones con el tratamiento de datos personales, por mencionar algunos.
/LT
Discussion about this post