• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Alzheimer es progresivo y afecta seriamente al paciente

Redacción por Redacción
2018/09/20
en Estado
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

El Alzheimer se caracteriza por pérdida de neuronas y de conexiones entre las mismas en la corteza cerebral, lo cual genera cambios, principalmente cognitivos, es decir, en los procesos mentales que no tienen que ver con el estado de conciencia; pérdida de la memoria, de abstracción, pérdida de capacidad de síntesis y análisis.

 “Es un problema muy serio, se trata de una demencia, es decir, pérdida de la memoria que merma las actividades del paciente en su vida social, laboral y familiar”, dijo la doctora Maritza Jaqueline Valadez Márquez, neuróloga clínica de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El Alzheimer empeora al pasar el tiempo y es fatal. Otros síntomas son confusión, desorientación en lugares conocidos, colocación de objetos fuera de lugar, y problemas con el habla y/o la escritura.

Existen también las demencias vasculares por enfermedad vascular cerebral, frontotemporal de origen hereditario, mixtas con parte de ambas, demencia asociada a Parkinson, entre otras, pero es la de Alzheimer la más común.

Los síntomas son más notorios en pacientes mayores de 65 años, aunque existen pacientes más jóvenes que padecen demencia de inicio temprano. Olvidan cosas cotidianas como las llaves de la casa, la cartera, no sabe cómo ponerse los zapatos, se abotona mal la camisa, no sabe cómo comer y otras cosas de la vida diaria.

Al referirse al tratamiento, indicó que no hay cura, pero los medicamentos y las estrategias de control pueden mejorar los síntomas temporalmente. Ante ello, la especialista del IMSS comentó que es muy importante que los familiares del paciente conozcan el padecimiento para saber cómo afrontarlo y sobre todo cómo apoyar a la persona, ya que es un padecimiento muy complejo. Resaltó la importancia de que el paciente sea tratado por un especialista.

Tags: AlzheimercognitivosIMSS
Nota anterior

Pese a orden del IACIP, se resiste SAPAL a transparentar descuentos

Proxima nota

Hermanos matan a puñaladas a hombre al que acusaban de robo

Redacción

Redacción

Proxima nota

Hermanos matan a puñaladas a hombre al que acusaban de robo

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .