León.- La directora ejecutiva de Amnistía Internacional México, Edith Olivares Ferreto, lamentó que el Gobierno de León no tomara en cuenta a todas las víctimas de la intervención policíaca en la marcha del 22 de agosto del 2020 y que esto generara que la misma autoridad pospusiera las disculpas públicas por lo sucedido.
Te puede interesar: Acusan politización de Morena en manifestación de mujeres
Este lunes estaba programado para que la alcaldesa Alejandra Gutiérrez ofreciera la disculpa pública, sin embargo, por la madrugada Amnistía Internacional le informó que el acto no se llevaría a cabo por lo antes mencionado y calificó como un acto de violencia institucional. Esto, luego de que Olivares Ferreto se reuniera la mañana de este lunes con el secretario del Ayuntamiento y la alcaldesa.
“Desafortunadamente el día de hoy tuvimos comunicación informal del secretario del Ayuntamiento en que me avisó a mí personalmente y después por redes sociales que iba a posponer el acto de disculpa pública. Lo decimos claro, esto es un nuevo acto de violencia institucional de parte del Gobierno Municipal, la presidencia municipal reconoció hoy el desaseo con el que han trabajado en esta disculpa pública y la falta de pericia política también para trabajar con todas las víctimas de la represión”, señaló.
Precisó que serán las víctimas quienes decidan si aceptan o no otra fecha para recibir las disculpas públicas como una medida de reparación del daño. Enfatizó que cada una de las palabras y los momentos de este acto fue negociado previamente y desde este domingo se comenzaron a realizar cambios en el discurso, así como en la orden del día.

Por su parte, el secretario del Ayuntamiento, Jorge Jiménez Lona, señaló que a través de redes sociales este domingo un grupo de las víctimas de la marcha del 22 de agosto del 2020 mencionaron que querían participar en este proceso, por lo que se decidió suspender el acto que se llevaría a cabo este lunes.
“Al ver que había víctimas unas compañeras reporteras, lo indicado es incluirlas en el proceso, no podemos emitir una disculpa parcial porque quedan agraviadas”, indicó.
Reiteró que todo este proceso se ejecutó con la comisión estatal de víctimas y es por eso es que solo se trabajó con un grupo.
En tanto, Alejandra Gutiérrez, posterior a la reunión con la directora de Amnistía Internacional México, dejó claro que se buscará primero incluir a todas las víctimas.
Lee también: Red Feminista León convoca a marcha por Milagros
“El acuerdo concreto es que se generen las mesas con todas, incluyendo las voces que pidieron ser incluidas para poder estar organizando las disculpas públicas por los hechos sucedidos hace ya casi tres años”, mencionó.
/e
Discussion about this post