• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Analizan iniciativa para reconocer el derecho a la desconexión digital

Buscan que se reconozca el derecho a la desconexión digital de los burócratas al servicio del estado y los gobiernos municipales

Miguel Ángel Zacarías Nicasio por Miguel Ángel Zacarías Nicasio
2023/03/12
en Estado
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

El Congreso local analiza una iniciativa de reforma a la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos al Servicio del Estado para que se reconozca el derecho a la desconexión digital de los burócratas al servicio del estado y los gobiernos municipales, presentada por la fracción del PRI.

La iniciativa presentada el 15 de febrero pasado, ya tiene metodología de análisis aprobada por la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales esta semana. 

En la exposición de motivos, la diputada Ruth Noemí Tiscareño Agoitia dijo que la propuesta tiene la finalidad de reconocer en la ley el derecho laboral de las y los trabajadores a no conectarse a ningún dispositivo digital de carácter profesional durante sus periodos de descanso y vacaciones.

De igual manera, a no contestar llamadas, mensajes a través de WhatsApp, correos electrónicos o cualquier otro tipo de comunicación digital fuera del horario habitual de trabajo, además, el derecho a apagar dichos dispositivos una vez finalizada la jornada laboral.

“La propuesta legal tiene varias vertientes que es conveniente identificar porque por un lado se reconoce el derecho de los trabajadores a la desconexión digital y se sujeta el derecho conforme a las negociaciones colectivas que se puedan establecer en la relación con los trabajadores, esto porque en las relaciones de trabajo entre el Estado y los Municipios estar presentes, sindicatos con representación laboral”.

La iniciativa precisa que como consecuencia de la pandemia las dinámicas sociales se transformaron, incluidos los esquemas de trabajo, en donde se implementó el trabajo a distancia, conocido como home office.

No obstante, expone que dicha modalidad trajo ventajas y desventajas tanto para los empleadores como para los trabajadores, como el ahorro en tiempos de trabajo y la ampliación de jornadas laborales.

“Los trabajadores al realizar su actividad laboral desde casa se encontraban disponibles más del tiempo que su jornada laboral establece, recibían mensajes por redes sociales, correos electrónicos, videollamadas, llamadas y demás comunicaciones por parte del empleador o bien, de un trabajador de nivel superior, entiéndase el jefe, para realizar tal o cual actividad a distancia fuera de los horarios laborales establecidos, sin que ello se tradujera en un incremento en su salario”, comentó.

Cabe citar que a nivel federal el Senado de la República aprobó ya en noviembre de 2021, una iniciativa propuesta por el morenista Ricardo Monreal para establecer el derecho de las y los trabajadores a la desconexión digital, y así asegurar el respeto de su tiempo de descanso, permisos, vacaciones e intimidad personal y familiar, fuera de la jornada laboral establecida.

Con 116 votos a favor, el Pleno respaldó el derecho de la clase trabajadora para desconectarse y abstenerse de participar en comunicaciones electrónicas relacionadas con su empleo, como correos y mensajes electrónicos, llamadas u otras modalidades de comunicación, durante horas no laborales.

Entre quienes subieron a tribuna para respaldar la propuesta, estuvo la panista Alejandra Reynoso.

 

/r

 

Tags: desconexión digitalGuanajuato
Nota anterior

Estamos dispuestos a dialogar: David Martínez

Proxima nota

Repunta ‘huachicoleo’ en Guanajuato

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Reportero desde 1992 con amplia participación en prensa escrita y análisis político. Actualmente es también corresponsal en León de El Financiero Bajío, autor de la columna Pólvora e Infiernitos y colaborador de la Revista 012.

Proxima nota
huachicoleo

Repunta 'huachicoleo' en Guanajuato

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .