• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Ante caída del peso, Gobierno Federal podría aumentar impuestos o endeudarse

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2020/03/09
en Estado
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

El presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) en Guanajuato, Franco Padilla Fuerte, estimó que la caída en los precios del petróleo que provocaron que el dólar rebasara los 22 pesos, impactará los ingresos del Gobierno Federal, el cual podría verse orillado a aumentar impuestos o endeudarse.

Luego del lunes negro, donde el peso mexicano se depreció 5.8 % por el desplome del precio del petróleo, el líder estatal del IMEF apuntó que eso va directamente en detrimento de la estrategia para generar ingresos del Gobierno federal, el cual le apuesta fuertemente a que Pemex pueda incrementar de forma considerable su producción.

Sin embargo, aunque lograra subir su producción, no le servirá de mucho a la Federación porque el petróleo bajó mucho su precio.

Con esto que estamos viendo, aun así, si llegaran a lograr aumentar la producción en los porcentajes que ellos piensan, no les va a servir de nada porque el precio del petróleo está bajo; esperemos que esto se mejore, pero si no logra el Gobierno federal tener estos ingresos, seguramente tendrá que hacer una reforma fiscal en donde tenga recibir más dinero por medio de impuestos, o se tenga que endeudar”, dijo.

Respecto a los sectores que podrían resentir más los efectos del ‘Lunes negro’, Franco Padilla apuntó que serán todos aquellos cuyos insumos los compren en dólares, como el automotriz, aunque aclaró que esas compañías cuentan con una unidad de análisis financieros precisamente para sortear este tipo de ‘baches’ económicos. 

Tags: finanzaslunes negroMéxico
Nota anterior

Municipio denunciará a mujeres por vandalizar el Arco de la Calzada

Proxima nota

Consigue Virtus primer campeonato en la LMV

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota

Consigue Virtus primer campeonato en la LMV

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .