• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Ante sequía en Presa El Palote, ¿qué pasará con las aves migratorias?

Se tienen identificadas 177 especies que llegan a la presa de El Palote cada año...

Sared Molina por Sared Molina
2024/05/02
en León
0
Todos los municipios de Guanajuato enfrentan algún nivel de sequía, reporta Conagua

Todos los municipios de Guanajuato enfrentan algún nivel de sequía, reporta Conagua

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

León.- Ante la sequía de la Presa El Palote, las aves migratorias terrestres o acuáticas de la temporada primavera-verano podrían llegar a los humedales ubicados en el Parque Cárcamos, Zoológico, Foro del Lago, o bien, trasladarse hasta la Presa Purísima.

El biólogo de la Secretaría de Medio Ambiente, José Agusto Ojeda, compartió que se tienen identificadas 177 especies que llegan a la presa de El Palote cada año, pero sólo 15 de éstas lo hacen en la época de calor.

Te puede interesar:  Espera Arquidiócesis más de 2 mil feligreses en misa de la presa El Palote 

“Sí, ahorita algunas especies que se me ocurren son las gallaretas, son unas aves acuáticas que son muy comunes en este tipo de humedales, pueden volar de un humedal a otro”, dijo el biólogo.

Mientras que las 162 aves migratorias restantes llegan para pasar el otoño y el invierno en el bajío, ya que durante esa época se congela su alimento por lo que es más viable encontrarlo en esta región.

“Si no lloviera para otoño, ahí sería un problema, vamos a ver cómo se presenta la época de lluvia y ojalá que sí haya agua para que esas aves que regresan tengan dónde pasar el invierno y donde estar tranquilamente”, señaló.

 

/LT

Tags: Aves migratoriasLeónParque Metropolitano de LeonPresa El Palotesequía
Nota anterior

Detienen a presuntos homicidas de paramédicos en Celaya; los relacionan con otros 26 eventos

Proxima nota

Se intoxican 5 menores en Urbivilla del Roble, León

Sared Molina

Sared Molina

Proxima nota
Se intoxican 5 menores en Urbivilla del Roble, León

Se intoxican 5 menores en Urbivilla del Roble, León

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .