Guanajuato.- El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, anunció que dejará 3 mil millones de pesos para la construcción de la Arena GTO en León, espacio dirigido a la realización de conciertos masivos.
En el evento del programa de Obra Pública de León, el mandatario estatal refirió que este recinto será diseñado por el despacho norteamericano Populous, el cual fue el encargado de crear el Allegiant Stadium en Las Vegas.
“Luego viene un tema importante, yo estoy listo y puesto, Ale: acabamos de contratar al despacho Populous que es el que hizo el estadio de Las Vegas, para dejarles ya contratado para hacer la Arena GTO, vamos a dejar el proyecto y 3 mil millones de pesos para poderlo construir, y tener un espacio digno para conciertos, no tenemos un lugar con la acústica necesaria y digno para albergar la cantidad de conciertos que merece esta ciudad”, dijo.
Refirió que los conciertos celebrados en la Feria de León 2024 reflejaron que es una buena apuesta atraer ese tipo de eventos por la derrama económica que generan y el posicionamiento que logra la ciudad.
Te puede interesar: Logística en conciertos de la feria debe mejorar: AMHML
Van por distribuidor vial en Villas de San Juan

Diego Sinhue también anunció que se destinarán 800 millones de pesos para la construcción de un distribuidor vial en Villas de San Juan, en el cruce del Eje Metropolitano y La Luz.
Aseguró que esta obra permitirá agilizar el tráfico en esa zona, y consolide al Eje Metropolitano como un par vial del bulevar Aeropuerto.
“El otro tema que tenemos con el Eje Metropolitano es que vienes a todo dar hasta que llegas al bulevar La Luz en Villas de San Juan, donde está semáforo tras semáforo. Vamos a hacer un distribuidor vial al que Gobierno del Estado le meterá 800 millones de pesos para hacer un distribuidor vial y brincarnos todos esos semáforos y que el Eje Metropolitano siga siendo un par vial del bulevar Aeropuerto, vamos a dejarlo arrancado”, dijo.
Finalmente, el gobernador de Guanajuato añadió que también se construirá un cuartel de la división de Policía Rural de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) en la Sierra de Lobos, en un predio de 30 hectáreas donado por empresarios.
/ED
Discussion about this post