El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunció que su gobierno presentará una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales por la entrega del Vale Grandeza por parte del gobierno del estado, supuestamente condicionada al voto.
El jefe del ejecutivo federal calificó como “fraude” que la administración estatal encabezada por Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reparta 10 talones de apoyos económicos en medio de las campañas electorales locales que se realizan en la entidad.
“Hay que denunciarlo, nosotros lo vamos a enviar a la Fiscalía Electoral porque queremos que esto se investigue y se castigue porque es delito electoral y que haya democracia, que el voto sea libre y secreto, elecciones limpias, libres, ya basta de fraude”.
López Obrador reaccionó así luego de que un reportero le mostró uno de los Vales Grandeza.
En respuesta, el gobierno del estado distribuyó a los medios la misma ficha informativa que hizo cuando hace unos días, el candidato de Morena a la alcaldía, Ricardo Sheffield Padilla hizo la misma denuncia, previo al debate del pasado miércoles.
De acuerdo a esa ficha emitida el pasado 11 de mayo, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, implementó el programa “Vale Grandeza – Compra Local”, para atender las consecuencias en materia económica derivadas de la pandemia y “complementa la Estrategia Impulso Económico Gto”.
Justificó su vigencia “al encontrarse contemplado dentro del Ley del Presupuesto General de Egresos del Estado de Guanajuato” para el Ejercicio Fiscal de 2021. “Cuenta con reglas de operación que regulan su ejecución durante el ejercicio fiscal del año 2021, dichas reglas de operación fueron expedidas a través de Acuerdo Secretarial 022/2020”.
Sostuvieron que “no existe previsión constitucional o normativa que ordene la suspensión de la ejecución de programas sociales, o de cualquier otro mecanismo que persiga ese fin, durante el desarrollo del Proceso Electoral”.
También citaron la resolución INE/CG695/2020 del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, en la que determinó que “durante los procesos electorales, en particular en las campañas electorales, los programas sociales no deben suspenderse, salvo que así lo dispongan otras normas”.