Guanajuato.- La comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables aprobó por unanimidad el dictamen de 20 iniciativas en materia de infancias que proponen reformas a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato.
El presidente de la comisión David Martínez Mendizábal expuso que entre las reformas que se contemplan se encuentra el incorporar el reconocimiento del derecho humano a la alimentación y regular una seria de medidas para su garantía; llevar a cabo acciones para la detección y atención de problemas de salud mental en las infancias y adolescencias; supervisar las aplicaciones y juegos en aparatos tecnológicos dentro de los planes de estudio, con el fin de evitar que consuman contenido de poca calidad educativa en horario de clase.
Te puede interesar: Aprueban reformas para armonizar la Ley de Movilidad de Guanajuato
“Se pretende proteger a niñas, niños y adolescentes que se encuentran en desamparo familiar; brindar atención especializada a niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad a causa de emergencias; instrumentar medidas para garantizar el derecho de acceso a una vida libre de violencia y a la integridad personal de niñas, niños y adolescentes y prevenir y atender los casos de abandono y deserción escolar. Realizar una armonización legislativa con la Ley General en temas de no violencia, igualdad sustantiva, seguridad jurídica y debido proceso, así como embarazo infantil y adolescente para evitar la deserción escolar”, señaló.
Al ser sometido a votación en lo particular presentaron varias diversas reservas la diputada Katya Cristina Soto Escamilla; así como los diputados José Alfonso Borja Pimentel y David Martínez Mendizábal.
Entre las más destacadas, la diputada Katya Cristina Soto Escamilla planteó suprimir del proyecto de Decreto el artículo 48 relativo a violencia vicaria, que se aprobó por mayoría con el voto en contra del diputado David Martínez Mendizábal.
/ED
Discussion about this post