• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Aprueban reformas en materia de crianza positiva

Miguel Ángel Zacarías Nicasio por Miguel Ángel Zacarías Nicasio
2022/02/16
en Estado
0
Aggressive parent

Aggressive parent

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

El Pleno del Congreso del Estado aprobó reformas a la Ley para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia en el Estado de Guanajuato, en materia de crianza positiva.

Con estas reformas se establece que el Estado deberá impulsar programas sobre crianza positiva, para garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes en el seno de la familia y potenciar el sano desarrollo de estos, de conformidad con la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato.

Para hablar a favor del dictamen subieron a tribuna la panista Katya Cristina Soto Escamilla y la priista Yulma Rocha.

La primera de ellas dijo que la violencia cometida dentro del núcleo familiar contra la niñez era intolerable. Precisó que la crianza positiva era una herramienta que ayudaba al cuidado de los hijos, fundamentado en el interés superior de la niñez, donde las madres, padres y personas responsables del cuidado aprendían a promover y estimular el desarrollo de las capacidades de la niña, niño o adolescente; no ser violentos y ofrecer reconocimiento y orientación que incluye el establecimiento de límites que permitan su pleno desarrollo.

Por su parte, Rocha Aguilar se remontó a la propuesta que presentó para prohibir los castigos corporales y precisó que en aquel momento hubo muchas críticas a la propuesta.

“Es necesario que desde el Estado se promueva una crianza positiva, pues los golpes y otras formas de violencia pueden perjudicar el desarrollo infantil”.

Tags: crianza positivaReformas
Nota anterior

Contratarán despacho de servicios legales especializados en el Municipio

Proxima nota

Agendan 88 eventos para 2022 en León

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Reportero desde 1992 con amplia participación en prensa escrita y análisis político. Actualmente es también corresponsal en León de El Financiero Bajío, autor de la columna Pólvora e Infiernitos y colaborador de la Revista 012.

Proxima nota

Agendan 88 eventos para 2022 en León

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .