• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Aprueban reformas vs discriminación en Guanajuato

Con esta reforma, todo establecimiento que preste servicios al público y toda oficina pública y de organismos autónomos deberá contar, como medida de acción integral, con señalética visible a todo el público...

Miguel Ángel Zacarías Nicasio por Miguel Ángel Zacarías Nicasio
2024/02/15
en Estado
0
Propone MC colocar señalética de no discriminación
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Guanajuato.- El Pleno del Congreso local aprobó reformas a la Ley para Prevenir, Atender y Erradicar la Discriminación en el Estado de Guanajuato para garantizar que todo establecimiento mercantil y toda oficina pública en la entidad cuenten con señalética visible que prohíba expresamente la discriminación por cualquier motivo.

Con esta reforma, todo establecimiento que preste servicios al público y toda oficina pública y de organismos autónomos deberá contar, como medida de acción integral, con señalética visible a todo el público con la siguiente leyenda:

“En este lugar se prohíbe discriminar. En Guanajuato se prohíbe negar, excluir o distinguir el acceso o prestación del servicio a cualquier persona o colectivo social por su origen étnico, nacional, raza, lengua, sexo, género, edad, discapacidad, condición jurídica, social o económica, identidad indígena, identidad de género, apariencia física, condiciones de salud, religión, formas de pensar, orientación o preferencia sexual, por tener tatuajes o por cualquier otra razón que tenga como propósito impedir el goce y ejercicio de los derechos humanos. Cualquier acto de discriminación podrá ser denunciado”.

Además, la señalética considerará los ajustes razonables para garantizar que la leyenda sea accesible a todas las personas, incluyendo a aquellas con discapacidad o en condición de vulnerabilidad. Asimismo, contendrá los números telefónicos de la unidad administrativa de la Secretaría de Gobierno encargada de desahogar los procedimientos de queja y conciliatorios y de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato.

Te puede interesar: Propone MC iniciativa para colocar señalética de no discriminación en comercios y oficina pública

La diputada de Movimiento Ciudadano Dessire Angel Rocha dijo en tribuna que la discriminación a veces no es tan fácil de percibir como pareciera, y que algunas poblaciones son víctimas de discriminación sistemática y cotidiana por algún rasgo propio o de su forma de vida.

“Hoy, lamentablemente con los resultados de la ENADIS 2022, podemos afirmar que la discriminación en Guanajuato lamentablemente aumentó 41.3% en 5 años. Ahora que escucharemos como propaganda de informe todos los primeros lugares que ocupa Guanajuato en distintos rubros, consideremos que en discriminación es la sexta entidad con mayor crecimiento en discriminación en los últimos 5 años”.

“Lamentablemente, los efectos generales y ampliados de la discriminación siempre son negativos y sus consecuencias son la exclusión, el aislamiento, la negación y distintas formas y grados de violencia”, precisó.

En otro tema, el Pleno del Congreso aprobó el dictamen relativo a la solicitud de revocación de mandato del regidor de Coroneo, José Alberto Chaparro Sánchez, y se mandará llamar a Roberto Pérez Morales para que rinda la protesta de ley.

También se turnó a la Comisión de Responsabilidades el dictamen, remitido por la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, de atendibilidad de la solicitud del presidente municipal, en acompañamiento de la síndico y el secretario del Ayuntamiento de Purísima del Rincón, de la revocación de mandato del regidor Salvador Cruz Villegas.

/ED

Tags: DiscriminaciónGuanajuatoReformas
Nota anterior

Guanajuato: Amplía SAT plazo y horario para declaración anual de empresas

Proxima nota

Pide Libia a PRI llevar coalición “más allá de la coyuntura” electoral

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Reportero desde 1992 con amplia participación en prensa escrita y análisis político. Actualmente es también corresponsal en León de El Financiero Bajío, autor de la columna Pólvora e Infiernitos y colaborador de la Revista 012.

Proxima nota
Pide Libia a PRI llevar coalición más allá de la coyuntura electoral

Pide Libia a PRI llevar coalición "más allá de la coyuntura" electoral

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .