El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, aseguró que en el estado no se requieren médicos cubanos, pues hay muy buenos guanajuatenses que pueden realizar dicha labor.
Así lo afirmó en la ceremonia de clausura de cursos de especialidades médicas, en la que felicitó a los 54 residentes que concluyeron su especialidad y le dio la bienvenida a 144 estudiantes que comenzarán su residencia médica en alguna de las seis sedes que tiene la Secretaría de Salud de Guanajuato para ello, entre ellas, el Hospital General de León y el Centro de Atención Integral a la Salud Mental (Caisame).
El mandatario estatal resaltó que en 2018, en el estado solo había 113 residentes y este año la cifra será de 356, aunque la meta es lograr que para 2025 sean alrededor de mil los que concluyan su formación en Guanajuato.
“Nunca el Sistema de Salud de Guanajuato había contado con tantas sedes y perfiles para la formación de residentes y un dato importante es que muchas de las becas de residentes son financiadas con recursos públicos estatales. Nuestra meta es seguir incrementando las residencias hasta llegar a 1 mil en el 2025, aquí no vamos a ocupar médicos cubanos, tenemos buenos médicos guanajuatenses”, dijo.

Por su parte, el secretario de Salud de la entidad, Daniel Díaz Martínez, informó que los apoyos que se brindan desde el estado a los residentes rondan los 10 mil pesos, aunque son solo para aquellos que están en especialidades como urgencias y neonatología.
Además, reconoció que uno de los retos es lograr que más residentes se queden en Guanajuato una vez que terminan su formación, pues actualmente solo el 20 por ciento de ellos permanecen en el estado, mientras que el resto opta por hacer alguna subespecialidad en otra parte o regresan a sus lugares de origen.
/r
Discussion about this post