• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Arqueología revelada

Redacción por Redacción
2015/07/08
en Estado, Portada
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Guanajuato cuenta con 4 zonas arqueológicas de las que hace 10 años poco se sabía, pero que hoy están abiertas al público en los municipios de Ocampo, San Miguel de Allende, Abasolo, Pénjamo, además de las que actualmente se restauran en Comonfort y Victoria.

El Delegado del Instituto de Antropología e Historia en Guanajuato, Sergio Tovar, mencionó que el estado cuenta con zonas que han sido poco conocidas por la gente, pero que muestran gran parte de la riqueza de aquellos que vivieron hace mucho tiempo en estas tierras.

Es por ello que invitó a todos los leoneses a acudir este viernes al Museo de Arte e Historia de Guanajuato mismo que contará con más de 300 piezas curadas y descubiertas en las últimas exploraciones que se hicieron en el estado, demostrando las riquezas con las que cuenta Guanajuato, en lo que será la exposición temporal, “Guanajuato… arqueología revelada” del 10 de julio hasta el 1 de noviembre.

“Desde las llamadas casas tapiadas de Plazuelas o el doble Templo de Peralta y  la Casa de los 13 Cielos de Cañada de la Virgen, hasta la Casa del Ocaso del Cóporo o la Plaza Cívica en el cerro de Los Remedios, y la pintura rupestre en el Noroeste de Guanajuato. En más de mil metros cúbicos de exposición podemos ir descubriendo la riqueza”.

Arturo Joel Padilla, Director del Fórum Cultural, mencionó que es importante que los guanajuatenses conozcan estos lugares, pero también es relevante el poder acercar estos vestigios a todos.

Cabe mencionar que los horarios de visita es de martes a viernes de 10 de la mañana  a 5 de la tarde, los fines de semana de 11 de la mañana  a 6 de la tarde, esta exposición es tiene un costo de 20 pesos, aunque hay precios preferentes para adultos mayores, maestros  y estudiantes.

Tags: ArqueologíaGuanajuatorevelada
Nota anterior

Julio, mes de Cultura en Movimiento

Proxima nota

Director de Gestión Ambiental en la cuerda floja

Redacción

Redacción

Proxima nota

Director de Gestión Ambiental en la cuerda floja

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .