• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Arranca Profeco operativo de calibración de instrumentos de medición

Los instrumentos como básculas, relojes, bombas despachadoras de combustibles, longímetros, entre otros, deberán contar con el holograma

Redacción por Redacción
2023/02/08
en Estado
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

La Profeco Guanajuato arrancó con la campaña para la calibración de instrumentos de medición para verificar que los proveedores cumplan con el requisito anual obligatorio.

En estos se contemplan instrumentos de medición como básculas, relojes, bombas despachadoras de combustibles, longímetros, medidas para litro, para contar con el holograma que acredite su calibración periódica. 

El periodo para realizar la calibración es del 1 de enero al 31 de mayo; básculas con más de 10 años deben someterse a una segunda calibración, cuyo periodo es del 1 de julio al 30 de septiembre.

Es decir, que en caso de que el proveedor de algún servicio reciba una visita por denuncia del consumidor y no haya calibrado durante el periodo indicado, se podrá hacer acreedor a la inmovilización del instrumento de medición y una sanción económica que puede ir de los 3 mil 112.20 a los 414 mil 960 pesos. 

campaña-calibración-profeco2
El periodo para realizar la calibración es del 1 de enero al 31 de mayo.

“El trámite es muy sencillo y se puede llevar a cabo directamente en nuestras oficinas, en donde se llena el formato, se genera la ficha de depósito al banco y posterior a ello se programa la visita del personal del Departamento de Verificación y Vigilancia para realizar el servicio”, dijo el director de la Oficina de Defensa del Consumidor en la Zona del Bajío, Roberto Loya Hernández.

Después de que se llevó a cabo ese proceso, se coloca un holograma de calibración y un sello amarillo que los acredita como proveedores responsables que dan la medida y/o el peso correcto.

La Profeco informó que ningún empleado de la dependencia puede recibir dinero en efectivo porque  todos los servicios que presta la Institución se hacen con pago bancario y todo documento que se entrega a quien haya solicitado la calibración, es de carácter oficial.

 

/r

Tags: calibraciónPROFECOVerificación
Nota anterior

Ale Gutiérrez asegura puntual seguimiento a compromisos tras aumento a la tarifa del camión

Proxima nota

Invertirán más de $7 millones en pruebas de control de confianza

Redacción

Redacción

Proxima nota

Invertirán más de $7 millones en pruebas de control de confianza

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .