• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Asegura experto que proporcionar datos biométricos ocasionará más fraudes electrónicos

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2021/04/22
en Estado
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

El obligar a los usuarios de telefonía móvil a proporcionar sus datos biométricos al gobierno federal no disminuirá los delitos que se pretenden combatir, y solo derivará en un incremento de fraudes electrónicos, principalmente bancarios.

Así lo advirtió Hugo Navarro Espínola, doctor en proyectos de tecnologías de la información y comunicaciones y exdirector del área de tecnologías de la información del gobierno de Guanajuato.

De entrada subrayó que, aunque la intención de recabar estos datos sea pretender disminuir las extorsiones telefónicas o los secuestros, eso no justifica en absoluto obligar a los usuarios a otorgarlos.

Apuntó que tarde o temprano, los datos biométricos -que pueden ir desde huellas dactilares, identificación de voz, reconocimiento fácil o el escaneo de iris- terminarán en el mercado negro.

El problema, añadió, es que con ellos se pueden realizar transacciones bancarias en aplicaciones o sitios de internet, lo cual dejará en estado de indefensión a sus clientes en caso de que se realicen transferencias de dinero o compras con sus datos biométricos.

“Ahorita con el tema de los fraudes, no quiero imaginar que esa base de datos que tendrán las compañías telefónicas y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), se venda o la hackeen, y nos deje a los ciudadanos en un estado de indefensión porque van a tener manera de demostrar que hicimos una transacción, que en realidad no hicimos, con nuestros datos biométricos”, explicó.

Además, el consultor en temas de ciberseguridad adelantó que esta medida no ayudará a reducir los crímenes referidos.

“Se supone que esto se hizo para el tema de la delincuencia, pero seamos honestos, los delincuentes no van a llegar al Sanborns o a Telcel a comprar una tarjeta de prepago con su credencial de elector real ni mucho menos, entonces esto nos afectará a los ciudadanos de a pie que no somos delincuentes”, dijo.

Añadió que la alternativa que queda es ampararse ante esta disposición, la cual, reiteró, es desproporcional y vulnera la privacidad de la ciudadanía.

Tags: Amparosdatos biométricosfraudes electrónicosmercado negro
Nota anterior

Aprueban registro de 10 planillas de Morena

Proxima nota

Otra vez falla ‘El Halcón’

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota

Otra vez falla 'El Halcón'

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .