• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Aseguradoras han tenido que desembolsar casi 1 mil 300 millones de pesos por covid-19

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2021/10/04
en Estado
0
Hospital General Regional de León

Hospital General Regional de León

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Instituciones de seguros han tenido que desembolsar casi 1 mil 300 millones de pesos por concepto de pólizas de seguro de vida y de gastos médicos de guanajuatenses que han enfermado de covid-19.

Así lo reportó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), la cual detalló que Guanajuato es la sexta entidad donde más personas con seguro de vida han fallecido a causa del coronavirus, con 4 mil 792 casos.

Producto de ello, se han destinado 987 millones 438 mil 799 pesos para cubrir sus respectivas pólizas.

Respecto a los seguros de gastos médicos, la AMIS detalló que en el estado se han desembolsado 300 millones 849 mil pesos para cubrir los gastos de 1 mil 062 pacientes que han tenido que ser hospitalizados a causa de la covid.

A nivel nacional, la atención de la pandemia ha requerido el pago de 2 mil 495 millones de dólares por parte de las aseguradoras, situándose por encima de los gastos que representó el huracán Wilma en el 2005, y el sismo de 2017, detalló Édgar Karam, vicepresidente de la AMIS.

“Ya el covid es la catástrofe o el evento en el sector asegurador más costoso de la historia. Cuando ustedes voltean a ver todas las catástrofes anteriores a la pandemia son catástrofes que por supuesto han cobrado vidas, pero sobre todo, ha sido más un tema patrimonial, y en el caso de la pandemia esos 2 mil 435 millones de dólares son de coberturas de gastos médicos mayores y de vidas, todo relacionado con las personas”, dijo.

Añadió que el promedio que se ha pagado por cada seguro de gastos médicos en el país ronda los 499 mil pesos, siendo el de mayor monto el caso de un paciente cuya hospitalización costó 40.5 millones de pesos, pero terminó falleciendo.

Tags: AMISaseguradorasCOVID-19fallecimientosgastos médicos
Nota anterior

Guanajuato lidera homicidios de policías en el país

Proxima nota

Anuncia Ale agenda para el domingo

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota

Anuncia Ale agenda para el domingo

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .