• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Asma, enfermedad que no tiene cura pero se puede controlar

Redacción por Redacción
2016/05/03
en Salud
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

El asma es una enfermedad crónica que no tiene cura, que se caracteriza por ataques recurrentes de falta de aire y sibilancias y se estima entre el 10 y 15 por ciento de la población del país la padece.

El médico alergólogo del Hospital Infantil del Estado de Sonora (HIES), Jorge Huerta Romero, señaló que los ataques por falta de aire en los pacientes que presentan la enfermedad varían en severidad y frecuencia de una persona a otra.

Los síntomas pueden sobrevenir varias veces al día o a la semana, y en algunas personas se agravan durante la actividad física o por la noche, indicó en el marco del Día Mundial del Asma, que se conmemora el primer martes del mes de mayo.

Destacó que aún no existe una cura total para este mal, pero existen métodos muy interesantes para el control del asma.

Por ello, el especialista destacó la importancia de detectar a tiempo la enfermedad y atenderla de inmediato, debido a que es un padecimiento que afecta calidad de vida, la productividad, es muy costosa y ya está considerada como un problema de salud pública.

Abundó que conlleva hospitalización de forma muy frecuente, además de consultas médicas y citas de urgencias y, desgraciadamente, también ocasiona la muerte.

Refirió que el asma es una enfermedad multifactorial que empieza a temprana edad, está muy relacionada con el ambiente y la genética y, en ocasiones, va acompañada de alergia, tos, dificultad respiratoria y opresión en el pecho, entre otros síntomas.

Los factores de riesgo para esta enfermedad son alergia, prematurez, infección viral a temprana edad, reflujo agudo, infección de bronquios o sinusitis, predisposición genética, obesidad, tabaquismo y medio ambiente, entre otros, abundó.

A menudo, destacó, el asma no se diagnostica correctamente ni recibe el tratamiento adecuado, creando así una importante carga para los pacientes y sus familias, pues puede limitar la actividad del paciente durante toda su vida.

El tratamiento del asma se divide en dos partes que consisten en el rescate, cuando se tiene la exacerbación o crisis aguda, ya sea con nebulización o el uso de inhaladores, previamente recetados por el médico y el control adecuado de la enfermedad.

Tags: asmaNoticieros En LineaPulmones
Nota anterior

Muere Ashley Sawyer a los 23 años, protagonista de “Catfish”

Proxima nota

Personas con discapacidad conmemoran hoy sus derechos

Redacción

Redacción

Proxima nota

Personas con discapacidad conmemoran hoy sus derechos

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .