Guanajuato.- Prendas confeccionadas en Guanajuato, incrementaron su precio en un 8% a causa del encarecimiento de la materia prima por la inflación en los últimos meses.
Te puede interesar: Da Navarro espaldarazo a Libia y levanta la mano por el Senado
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido en Guanajuato, Hermes Villafuerte dijo que los productores de Uriangato y Moroleón han intentado no afectar a los consumidores, por lo que los incrementos solo son en lo estrictamente necesario.
La industria del vestir ha recuperado en lo que va del 2023 a niveles del 80% de su producción total en las prendas que son de tejido de punto; la semana Santa y Pascua representa para los productores una disminución en el volumen de ventas que proyectan recuperar al cierre del primer semestre del año.
“Del año pasado a este no se ha tenido mucha afectación en el costo, si tú ves la inflación del 7 u 8% es lo que ha subido, que si lo ves fríamente, pues no es tanto, pero estamos tratando de sostener a medida de lo posible los precios para no afectar al consumidor final”, dijo.
Lee también: Bancada feminista pide que “Ley 3 de 3” se aplique en el próximo proceso electoral de Guanajuato
En el tema de inseguridad, el presidente de la Canaive descartó que los comerciantes de textiles se vean afectados en Moroleón y Uriangato, ya que dijo en la zona todavía se puede transitar con seguridad en sus conexiones carretas, por lo que hay flujo de compradores.
/e
Discussion about this post