El director general de Auditoría Fiscal de la Secretaría de Finanzas de Guanajuato, Carlos Martínez, aseguró ante empresarias de Amexme que era necesario incrementar algunos impuestos estatales para tapar, aunque sea parcialmente, el déficit de recursos federales en el estado para este año, el cual estimó en 3 mil 500 millones de pesos.
Tras participar en el panel “Puntos finos de la reforma fiscal 2020”, el funcionario apuntó que con las medidas fiscales implementadas en el estado para este año, tales como el aumento de impuestos cedulares, por servicios de hospedaje y a la venta de bebidas alcohólicas, lograrán crecer la recaudación en aproximadamente 600 millones de pesos.
Aunado a ello, dijo, se trabaja en conjunto con la Federación para combatir la informalidad.
“En coordinación con la Federación, hay recorridos que se hacen para invitar a las personas a explicarles sus obligaciones fiscales, asesorarlos también para que se puedan registrar en el Registro estatal y federal de contribuyentes, son recorridos que se hacen a pie con las personas, con los arrendadores, y también hay cruces de información que se manda para identificar brechas y poder invitarlos, si hay personas que no estén cumpliendo, hay una probabilidad de que les pueda llegar una auditoría para que haya un cumplimiento mucho más alto”, dijo.
En tanto, la presidenta de la Amexme León, Leticia Venegas, reconoció que las reformas fiscales planteadas a nivel federal exigen a los empresarios ser más transparentes con la información relacionada con sus proveedores, así como con sus ingresos y egresos.
Sin embargo, reclamó que el esfuerzo de la Federación no vaya encaminado también a ampliar la base tributaria y subrayó que la iniciativa privada lo que exige es un mejor ejercicio del gasto público.
“Nuestras socias están con la mayor disposición de aportar al gobierno federal lo que se les está contribuyendo, pero sí con la firme decisión de que el Gobierno federal aclare y tenga una política congruente de sus gastos, que realmente se inviertan en los necesario. Acaban de ver que tenemos un tema de salud delicado, y que con estos cambios que se den, estamos esperando que estos recursos que ahora se van a incrementar en el tema de recaudación, pues no estemos sufriendo y mucho menos en una prioridad tan importante que es la salud de todos”, declaró en entrevista.

Discussion about this post