• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Aún con estragos de la pandemia, regresan alumnos a clases en Guanajuato

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2024/08/26
en Estado
0
Secretario de Gobierno pide revisión profunda a iniciativa sobre celulares en aulas

Secretario de Gobierno pide revisión profunda a iniciativa sobre celulares en aulas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Guanajuato.- Aún con algunos estragos en aprendizajes generados por la pandemia de covid, este lunes regresaron a clases cerca de 1.2 millones de alumnos de preescolar, primaria y secundaria en Guanajuato. 

El secretario de Educación en el estado, Jorge Hernández Meza, apuntó que el 100 por ciento de las escuelas están en condiciones óptimas para recibir a los estudiantes, así como a los 55 mil maestros que retoman actividades esta semana.

Te puede interesar: Guanajuato: Propone SNTE disminuir a 25 los alumnos por salón de clases

Señaló que, con base en las pruebas de Recopilación de Información para la Mejora de Aprendizajes, conocidas como RIMA, aún hay un rezago del 40 por ciento en los conocimientos perdidos por la emergencia sanitaria del 2020.

Aún con estragos de la pandemia, regresan alumnos a clases en Guanajuato
Aún con estragos de la pandemia, regresan alumnos a clases en Guanajuato

Sin embargo, apuntó que la meta es que este año, se logre la recuperación total de los aprendizajes elementales perdidos en educación básica.

“Ojalá que esas cicatrices que quedaron en la vida educativa de nuestros estudiantes puedan ser contadas desde lo superado, desde una situación compleja pero superada, no desde la desgracia de haberse quedado desde ese momento estancado; ese es el reto, por eso les platicábamos que en educación, todavía no se nos va la pandemia y seguimos trabajando en ella”, dijo. 

Hernández Meza refirió que entre los estudiantes que regresan a clases, aproximadamente 40 mil tienen alguna discapacidad, por lo que cada vez son más las escuelas con programas de estudio e infraestructura inclusiva, mientras que 9 mil alumnos son originarios de pueblos indígenas.

 

/LT

Tags: alumnosclases presencialesGuanajuatopandemiaPrincipal2Regreso a clases
Nota anterior

Adiós a las lluvias; disminuyen las probabilidades en León 

Proxima nota

Prisioneros en Guanajuato son contratados por 40 empresas

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota
Prisioneros en Guanajuato son contratados por 40 empresas

Prisioneros en Guanajuato son contratados por 40 empresas

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .