Guanajuato.- En entrevista con Iris Bañuelos, el subsecretario de la Diversidad Sexual y de Género, Ricardo García, destacó la importancia que el Estado de Guanajuato ha dado a la población LGBTIQ+ en materia de agenda política. García enfatizó que ya no se debe referir a este sector como “comunidad”, sino como una población, pues hay registradas 227,957 personas que requieren políticas públicas y derechos específicos.
Guanajuato es la primera entidad federativa en contar con una agenda específica para las personas LGBTIQ+ a través de una subsecretaría. Además, es la única entidad que tiene una ley que obliga a los municipios a contar con una unidad de diversidad sexual y de género. Actualmente, 12 municipios tienen estas unidades y se espera que para junio de este año, 40 municipios hayan dado cumplimiento a la ley.
La subsecretaría también ha realizado la segregación municipal de poblaciones, lo que ha permitido obtener datos específicos sobre la población LGBTIQ+ en cada municipio. Por ejemplo, en el municipio de León, se estima que hay más de 62,000 personas LGBTIQ+. Estos datos son fundamentales para diseñar políticas públicas efectivas y brindar servicios adecuados a esta población.
García también destacó la importancia de erradicar prejuicios y fortalecer una cultura de protección a los derechos humanos de las personas LGBTIQ+. En este sentido, se hizo un llamado a la ciudadanía para proteger la perspectiva de derechos humanos para todas las personas.
Enfatizó que Guanajuato es un estado que está abierto al enfoque de derechos humanos y que cuenta con una gobernadora que ha demostrado su compromiso con la agenda de derechos humanos para las personas LGBTIQ+. Esto es un paso importante hacia la construcción de una sociedad más inclusiva y respetuosa de la diversidad.
Finalmente, informó que se está estableciendo un protocolo para apoyar a las personas LGBTIQ+ que han migrado a los Estados Unidos y que pueden verse afectadas por las nuevas políticas de ese país.
Te puede interesar:
Lucha LGBT avanza: Guanajuato aprueba reforma que reconoce la identidad de género
En la congeladora 5 iniciativas LGBT en Guanajuato: Amicus
¿Por qué junio es el Mes del Orgullo LGBTQ?
/ED
Discussion about this post