• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Avanza 37.44% verificación vehicular en Guanajuato

Durante el mes de enero, verifican los vehículos con terminación de placas 5, 6, 7 y 8 de acuerdo al primer bimestre de este año...

Redacción por Redacción
2024/01/08
en Estado
0
Avanza en un 37.44% verificación vehicular en Guanajuato

Avanza en un 37.44% verificación vehicular en Guanajuato

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Guanajuato.- De acuerdo con el reporte preliminar del segundo semestre del 2023, en Guanajuato se tiene un avance en el Programa Estatal de Verificación Vehicular (PEVV), del 37.44 por ciento, que representan 650 mil 180 verificaciones.

De los municipios que conforman el corredor industrial, Celaya fue el que registró un mayor porcentaje de verificación, 70 % (117, 993 verificaciones); le sigue Irapuato con 68. 73 % (116,424 verificaciones); León registró un avance de 34.21 % (18,2986 verificaciones); mientras que Salamanca 30.11 % (27,219 verificaciones).

Cortazar fue otro de los municipios con mayor participación con un avance del 97.39 % (22,420 verificaciones); le sigue Cuerámaro con 76.12 % (6,300 verificaciones); Comonfort con 54.52 % (7,473 verificaciones); Tarimoro con 43.26 % (4,300 verificaciones) y Salvatierra con 42.81 % (10,858 verificaciones).

“La SMAOT convoca a los ciudadanos propietarios de vehículos, cumplir con dicha obligación de acuerdo a lo establecido por la Ley para la Protección y Preservación del Ambiente del Estado de Guanajuato”, señala el comunicado.

Así mismo, pone a disposición de la población 109 centros de verificación vehicular autorizados, los cuales se ubican en 30 de los 46 municipios del Estado; los cuales se pueden ubicar a través de la aplicación EcoApp y/o el sitio: smaot.guanajuato.gob.mx

A través de la liga: verifica.guanajuato.gob.mx/ se realiza la cita correspondiente, donde el ciudadano puede elegir el horario, municipio, centro de verificación o verificentro más cercano; con sólo tener a mano su número de placa.

Avanza en un 37.44% verificación vehicular en Guanajuato
Avanza 37.44% verificación vehicular en Guanajuato

Con el propósito de facilitar el libre tránsito a las personas que requieren viajar a la Zona Metropolitana del Valle de México, desde el 2009 el Estado de Guanajuato mantiene vigentes los Convenios de Coordinación con los gobiernos del Estado de México y la Ciudad de México, los cuales tienen por objeto definir, coordinar y dar seguimiento a las acciones para el reconocimiento de las constancias y distintivos del tipo “Doble Cero”, “Cero”, “Uno” y “Dos” que emitan los Verificentros autorizados por la SMAOT, así como el distintivo tipo “Exento” que esta otorgue.

Se cuenta con tres Verificentros, ubicados en León, Irapuato y Celaya los cuales operan mediante el sistema informático de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, en cumplimiento con la normativa aplicable en la Megalópolis (NOM-167-SEMARNAT-2017).
Te puede interesar: Arranca campaña de verificación vehicular en León

En Guanajuato, los vehículos en circulación contribuyen con el 30 % de las emisiones totales de Óxidos de Nitrógeno (NOx) y el 8% de Compuestos Orgánicos Volátiles (COV) generadas, ambos precursores del Ozono (O3), todos ellos contaminantes perjudiciales para la salud humana. 

Un auto con buen mantenimiento y con sus dispositivos de control de emisiones instalados y funcionando adecuadamente, reducen la exposición de la población a los contaminantes atmosféricos.

Además, contribuyen al desarrollo de proyectos ambientales para sus municipios, ya que, a través de su verificación, se fortalece el Fondo para el Mejoramiento y Descentralización Ambiental del Estado de Guanajuato (FOAM), en el que los municipios acceden a dicho recurso para el desarrollo de proyectos en beneficio de sus habitantes.

Este mes verifican los vehículos con terminación de placas 5, 6, 7 y 8 de acuerdo al primer bimestre de este año.

Ciudadanos contribuyen a mejorar la calidad del aire con la verificación vehicular
Avanza 37.44% verificación vehicular en Guanajuato

Mejorar la calidad del aire es un compromiso compartido

“Mejorar la calidad del aire en la entidad, es un compromiso compartido entre sociedad y gobierno. A través de su participación en el Programa Estatal de Verificación Vehicular (PEVV), la ciudadanía contribuye a la reducción de emisiones, que se refleja en la salud”, así lo destacó la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), María Isabel Ortiz Mantilla.

Informó que más allá del tema recaudatorio, es un tema de atención al medio ambiente y la salud, ya que con la verificación vehicular se reducen las emisiones contaminantes, a través de la comprobación del buen funcionamiento de los vehículos automotores en circulación, apegándose a las normas oficiales mexicanas.

Los beneficios al medio ambiente son la reducción de emisión de contaminantes y por tanto la concentración de contaminantes en la atmósfera, prevención al Cambio Climático con la disminución de las emisiones de Gases Efecto Invernadero y reducción de generación de lluvia ácida al disminuir la concentración de contaminantes en la atmósfera.

Con la reducción de la emisión de contaminantes se previenen riesgos por enfermedades pulmonares y cardiovasculares, se protege a la población vulnerable: niños, adultos mayores y las personas que sufren de afecciones respiratorias y se reducen los efectos de enfermedades como el COVID-19 al tener una mejor calidad del aire.

 

/LT

Tags: campaña de verificación vehicularCentros de VerificaciónGuanajuatoVerificaciónverificación vehicular
Nota anterior

Claudia Sheinbaum visitará Guanajuato; se habla de una reunión con empresarios

Proxima nota

León cerró con más de mil homicidios dolosos, confirma SSP

Redacción

Redacción

Proxima nota
Homicidios en León

León cerró con más de mil homicidios dolosos, confirma SSP

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .