• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Baja del dólar afecta margen de ganancia de empresarios

Los empresarios buscarán mecanismos que les permitan renegociar los costos, para que la baja del dólar frente al peso no tenga un impacto negativo…

Redacción por Redacción
2023/07/07
en Estado
0
Dólar empresarios
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Guanajuato.-  Con la baja de precio del dólar frente al peso, el margen de ganancia del empresario exportador se reduce entre un 10 y 12%, pues los precios de los productos se establecen meses antes, lo que le permite hacer una proyección al empresario.

Te puede interesar: Exportaciones de Guanajuato alcanzan casi los 8 mil millones de dólares en tres meses

Ante esta situación, los empresarios se verán obligados a buscar mecanismos que les permitan renegociar los costos, para que la baja de la moneda estadounidense frente a la mexicana no tenga un impacto negativo, señaló el secretario para la reactivación económica de León, Guillermo Romero Pacheco.

Explicó que con el paso de las semanas el dólar encontrará estabilidad hasta llegar los próximos meses a los 19 pesos.

“Ese es el reto para los exportadores, cuánto puede durar esto, el pronóstico es que lo que resta del año no bajen mucho las tasas porque la inflación tiene presiones. Yo espero que empiece a bajar un poco, que se quite la presión y se hable de los niveles de los 18 y 19 pesos, se compensen los pros y contras”, dijo.

De la misma forma, señaló que con la fortaleza del peso los niveles de inflación disminuyen y eso se debe trasladar a una disminución en los precios de productos, aunque comentó esto no sucede en la mayoría de las veces y solo se incrementa el margen de ganancia del proveedor.

Lee también: Inseguridad en Guanajuato le cuesta hasta el 10% de las ganancias a los empresarios

Otro de los afectados por el precio son aquellos que reciben remesas, que se ven disminuidas y afecta de manera directa a la economía familiar de quienes dependen de ellos al ver reflejado menos dinero en su cobro.

/e

Tags: EmpresariosGuanajuatoprecio del dólar
Nota anterior

Encuentran restos humanos en una construcción en Fracciones de Echeveste

Proxima nota

Se firmó el Acta Fundacional Compromiso León 2023

Redacción

Redacción

Proxima nota
Acta Fundacional Compromiso León 2023

Se firmó el Acta Fundacional Compromiso León 2023

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .