• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato luce en la Alhóndiga

Redacción por Redacción
2016/10/20
en Cultura, Portada
0
Universidad de Guanajuato
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

El rescatar de las tradiciones culturales de diversos estados de la República Mexicana, a partir del vestuario, la música y el baile, es el que ofrece el Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato que anoche se presentó con gran éxito en la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas.

Bajo el título de “Danzas. Pies que golpean la tierra”, la agrupación ofreció especial homenaje a todos los danzantes, cautivando al público que abarrotó la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas, en el marco del XLIV Festival Internacional Cervantino, que concluirá aquí el próximo domingo.

Arropada por su público, la agrupación mostró parte de la riqueza cultural con que cuenta México, a través de las danzas que distinguen cada una de las regiones de los estados del país.

Con música grabada y en vivo, los bailarines de la compañía brindaron un espectáculo emotivo, pues cada danza que ejecutaban, era un ritual que transportó a los asistentes a aquellas épocas de gran esplendor.

Qué decir de la vestimenta que utilizaron para interpretar las danzas, pues cada una tenía su colorido y su estilo particular de la región, tanto en hombres como en mujeres, que portaron penachos de grandes plumas.

Danzas que mostraron la eterna pugna entre el bien y el mal, ante un complacido público que disfrutó enormemente el espectáculo a cargo de estos jóvenes ejecutantes.

Uno de los momentos que más cautivó a los asistentes fue cuando cuatro danzantes subieron a un aparato de madera como si fuera una rueda de la fortuna en pequeño y cada uno subía y bajaba, ante el asombro de la gente.

El programa estuvo integrado por bailes de Nayarit como Danza Huicholes, Vírgenes y de la Judea; de Puebla como Danza de Migueles, Quetzales y Huahuas; de Michoacán danzas Pescador, de las aguadoras y de Cúrpites, y de Oaxaca, Danza de la pluma.

Tags: Festival Internacional CervantinoFICUniversidad de Guanajuato
Nota anterior

Patricia Espinosa llegó a Oviedo para recibir Premio Princesa de Asturias

Proxima nota

Profepa clausura instalaciones para evento en playa de Cancún

Redacción

Redacción

Proxima nota

Profepa clausura instalaciones para evento en playa de Cancún

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .