• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Baten récord exportaciones de Guanajuato por segunda vez consecutiva

Registran poco más de 8 mil 300 millones de dólares en el trimestre julio-septiembre, según los datos que publicó el INEGI

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2023/01/02
en Estado
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Por segunda vez consecutiva, las exportaciones de Guanajuato batieron récord al registrarse poco más de 8 mil 300 millones de dólares en el trimestre julio-septiembre, según los datos que publicó el INEGI.

A nivel nacional, las exportaciones de México sumaron un valor superior a los 134 mil 876 millones de dólares en el tercer trimestre del año, la cifra más alta desde el 2007.

De dicha cantidad, 8 mil 383 millones de dólares corresponden a productos fabricados en Guanajuato, lo cual representa un aumento del 6.8 por ciento en comparación con el trimestre abril-junio, y del 26 por ciento si se compara con el tercer trimestre del año pasado.

Con ello, el valor de las exportaciones hechas desde Guanajuato entre enero y septiembre superan los 23 mil 409 millones de dólares, 3 mil 400 millones de dólares más respecto al año pasado.

La fabricación de equipo de transporte se mantiene como el pilar en ese rubro, representando el 70 por ciento del total de las exportaciones reportadas en Guanajuato en el tercer trimestre del 2022.

En un lejano segundo lugar está el sector de alimentos, con el 5.3 por ciento, seguido por la industria del plástico y hule, con el 5.2 por ciento.

 

 

/r

Nota anterior

Cancelan 1899, no habrá segunda temporada

Proxima nota

Exceso de velocidad, una de las causas del camionazo en Nayarit: Libia

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota

Exceso de velocidad, una de las causas del camionazo en Nayarit: Libia

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .