Guanajuato.- Del 11 al 27 de octubre se llevará a cabo el Festival Internacional Cervantino en Guanajuato capital y en esta edición número 52, el país invitado es Brasil, mientras que el estado invitado es Oaxaca.
El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue, destacó que los invitados tienen mucha riqueza cultural y que los festivales culturales más importantes de México son el Cervantino y la Guelaguetza.
“Qué sería del mundo sin la samba hasta la lambada, que sería del mundo sin la alegría de Brasil, sin su cultura de este gigante de Sudamérica y que aparte es un país hermano, entonces la verdad estoy contentísimo de ver la cultura y la alegría brasileña. Y que decir de Oaxaca el gigante del sureste mexicano, un estado que por sí solo podría ser un país con más de 500 municipios y sus regiones que tiene costas, montañas, sierra, valle y todo lo que se puedan imaginar lo tiene Oaxaca”, indicó.
Alejandra Frausto, Secretaría de Cultura del Gobierno de México, compartió que en el Cervantino se reúnen más de 30 países y miles de artistas se dan cita durante los 17 días de duración.
Te puede interesar: Alista SSG operativo contra chinches en el Festival Cervantino

“Guanajuato se vuelve a llenar de lo que siempre se ha llamado la fiesta del espíritu y a mí me gusta llamarlo en la fiesta de la libertad porque no existe un mejor camino para la libertad que el arte y la cultura y así con el arte y libertad comenzó el Cervantino tomando es extraordinario en las calles y las plazas de Guanajuato bueno la plaza de San Roque fue el inicio, pero estas calles subterráneas y la textura excepcional de la época colonial con una raíz Chichimeca extraordinaria por supuesto”, señaló.
La directora general del FIC y circuitos culturales, Mariana Aymerich Ordoñez, anunció que a partir del 29 de febrero se lanzará la convocatoria a través de redes sociales, para la imagen que acompañará a la edición 52 del Cervantino dirigida a los estudiantes de universidades de Guanajuato.
Durante la presentación de los invitados de honor estuvieron presentes el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, el embajador de Brasil en México, Fernando Coimbra, y la directora del Instituto Estatal de Cultura, Adriana Camarena de Obeso.
/ED
Discussion about this post