León.- Brecha salarial entre hombres y mujeres es del 10% en promedio, señaló el secretario para la Reactivación Económica de León, Guillermo Romero Pacheco, quien lo atribuyó al tipo de puesto de trabajo que ocupan cada uno.
Te puede interesar: Lanzan Mujer Infonavit para reducir la brecha de género
El secretario explicó que esto se debe a que todavía hay más hombres en puestos de mayor rango salarial que mujeres, y que aquellos que tienen el mismo rango sí perciben la misma cantidad de pago, ya que la cultura empresarial ha crecido y se ha dejado de lado la visión machista para los puestos de trabajo.
La brecha en cuanto a la percepción salarial se modifica de acuerdo con la industria de la que se hable, el secretario dijo que en algunos sectores incluso puede ser mayor en razón de los puestos de trabajo.
Intervención primaria en Miguel Alemán es de seguridad
Referente a la intervención para ordenar la zona de la Miguel Alemán, el secretario insistió que la problemática en su mayoría debe ser atendida por la Secretaría de Seguridad, ya que han detectado que la mayoría de los 100 vendedores ambulantes que comercializan sin permiso, son enviados por grupos de dudosa procedencia o actividad.
“Si alguien controla a alguien que no es la gente oficial, pueden ser desde amigos o agrupaciones que no son oficiales, no quiero yo meterme a más. Tiene que haber una investigación de otro tipo, yo estoy cumpliendo con mi área de comercio y consumo, eso es lo principal, no puedes mover a una persona que se siente controlada”, comentó.
Lee también: Mujeres en Guanajuato ganan casi 2 mil 500 pesos menos que los hombres
Romero Pacheco puntualizó en que no hay fecha para que la intervención se dé, ya que cada una de las dependencias involucradas debe cumplir con su diagnóstico y posteriormente reunirse para establecer la estrategia, por su parte el área que le corresponde ya entregó su diagnóstico.
/e
Discussion about this post