• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Busca CMIC que constructoras puedan cobrar de manera más ágil

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2022/08/22
en Estado
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

La CMIC en el estado busca que se realicen reformas a la Ley de Obra Pública de Guanajuato para que las empresas constructoras puedan cobrar de manera más ágil, principalmente en los municipios, cuando a finales del año cierran las áreas de finanzas de los gobiernos.

El presidente de la cámara en Guanajuato, Enrique Aranda Anaya, explicó que las tesorerías de los ayuntamientos cierran sus procesos de pago aproximadamente en noviembre y los reanudan hasta febrero.

Lo anterior significa que los constructores, para el cobro de sus estimaciones por trabajos ejecutados o facturas pendientes con los gobiernos municipales, tienen que recurrir a los bancos, pero es un trámite muy difícil y no siempre se logra.

Por ello, señaló que se ha trabajado con diputados locales para reformar la ley y que las empresas del sector puedan cobrar estas facturas mediante Fondos Guanajuato, que al ser un ente del propio Gobierno estatal, haría el trámite mucho más sencillo y ágil.

“Son licitaciones de siete u ocho meses y durante tres meses te quedas sin cobrar, es el 30 por ciento del flujo permanente. En febrero te pagan todas, pero ahí es donde las empresas caen en problemas de agiotismo, de liquidez, despiden a las personas; si tenemos este recurso fluyendo permanentemente, vamos a tener un cierre muy bueno”, dijo.

Enrique Aranda confió en que durante septiembre, cuando inicia el tercer periodo ordinario de sesiones en el Congreso local, esta reforma pueda ser aprobada para que la aceleración en los pagos pueda darse este mismo año.

Presentan foro de la construcción

La referida modificación a la ley será uno de los temas que se abordarán durante el Foro Estatal de la Industria de la Construcción que se llevará a cabo el 23 de septiembre en la capital del estado.

Entre los conferencistas estarán Marcus Dantus, fundador y presidente de “Startup México”; el economista Arturo Damm, y José Nabor Cruz, secretario ejecutivo del Coneval, entre otros.

Tags: CMICobrasPagos
Nota anterior

Denuncia MC presuntas anomalías en sistema de compras

Proxima nota

Falta recuperar empleos de sector de la construcción

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota

Falta recuperar empleos de sector de la construcción

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .