• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Busca Cofoce subir a empresas de Guanajuato a Amazon

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2018/09/05
en Estado
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

La Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (Cofoce) formará parte de una comitiva que, acompañada por la Consejería Comercial de ProMéxico, sostendrá una reunión con directivos de Amazon con la finalidad de comercializar productos guanajuatenses a través de dicha plataforma digital.

Así lo informó el director de la Cofoce, Luis Ernesto Rojas Ávila, quien detalló que la reunión será llevada a cabo la próxima semana en Seattle, y tiene como objetivo colocar productos de Guanajuato en la categoría Handmade que tiene la plataforma, primero en Amazón México y en una segunda etapa, en Estados Unidos, además de establecer un canal de comunicación directo con la compañía propiedad de Jeff Bezos.

De igual manera, recibirán una capacitación en los requisitos que deberán cumplir las empresas de Guanajuato, principalmente del sector alimentos y de artesanías, que son las que inicialmente podrían colocar sus productos en la plataforma.


Parte de eso es lo que vamos a ver porque el área de alimentos definitivamente sí tiene un 2.0 grados de dificultad obviamente porque entran varios factores, dentro de ellos de inocuidad, seguridad alimentaria, sanidad, empaques, certificaciones, es toda la capacitación que vamos a recibir”.


En el tema de artesanías para Estados Unidos pues es simplemente la certificación libre de plomo, un empaque adecuado, y que las empresas cuenten con un código de barras, tengan un inventario de respaldo para todo lo que se vaya a estar publicando, y obviamente un producto de valor agregado”

Luis Ernesto Rojas explicó que entre los alimentos que empresas de Guanajuato podrían comercializar están dulces, confitería y bebidas alcohólicas, y aquellos que sus características permitan un margen de maniobra logística para su envío.

Tags: COFOCELuis Ernesto Rojas Ávila
Nota anterior

El IMSS va a contratar médicos especialistas

Proxima nota

Hay equilibrio entre los apoyos a empresas extranjeras y locales: SDES

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota

Hay equilibrio entre los apoyos a empresas extranjeras y locales: SDES

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .