• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Busca IEEG equidad de género en Congreso del Estado

Miguel Ángel Zacarías Nicasio por Miguel Ángel Zacarías Nicasio
2015/07/24
en Política
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

El proyecto de asignación de diputaciones de representación proporcional que se someterá hoy a consideración del pleno del consejo general del Instituto Estatal Electoral está fundado en un criterio legal que permite no solo aplicar la ley sino interpretarla para garantizar que la equidad de género en la integración de los entes públicos no solo se de en la postulación de candidatos sino en la forma en que se integran los poderes.

El documento incluye la asignación de las plurinominales en base a la lista de propuestas que hicieron llegar los partidos al órgano electoral pero en el caso de los partidos Morena y Movimiento Ciudadano, desecha a los primeros lugares varones en la lista de ambos partidos para asignar las curules a las primeras mujeres con el objetivo degarantizar la equidad de género.

Personajes que conocen el proyecto de resolución de la Unidad Jurídica del IEEG consultados, señalan que hay precedentes ya de casos de estados en los que el órgano electoral ha interpretado la ley en ese sentido y ha cambiado el orden de postulación de los partidos políticos.

La propuesta de reparto de pluris por partido que se propondrá hoy al mediodía en la sesión del consejo del IEEG será la siguiente, 5 curules para el PRI; 3 para el PRD, otras tantas para el Verde y una para cada uno: Nueva Alianza, Morena y Movimiento Ciudadano.

Por el PRI irán Santiago García López, Luz Elena Govea, Rigoberto Paredes, Irma González y María Guadalupe Velázquez. Por el PRD estarán Gerardo Silva, Alejandra Torres e Isidoro Bazaldúa.

Por el Verde, se confirma a Beatriz Manrique, Antonio Ménez y María Soledad Ledezma y Nueva Alianza tendrá a Alejandro Trejo Avila.

La sorpresa se da con Morena que propuso como número 1 en su lista a David Landeros mientras que MC propuso a Eduardo Ramírez Granja. Sin embargo, el proyecto de resolución asigna las pluris a las mujeres que van como 2 en la lista de cada partido.

Y según lo indagado en el transcurso del día de ayer, los abogados del IEEG apelan a la reforma reciente a la constitución que obliga a todas las instancias de poder en el país (no solo a los jueces), a interpretar las normas para hacer respetar por sobre todas las cosas, los derechos humanos.

En la pasada elección para diputados locales de mayoría, de los 22 distritos, el PAN ganó 19 y el PRI, los 3 restantes. De los 22 legisladores ganadores, 12 son varones y las 10 restantes mujeres.

Ese es el punto de partida del Instituto para buscar la paridad en su proyecto de asignación. Si ya hay 10 diputadas, entonces en el reparto de plurinominales, por lo menos 8 de las 14 deberán ser para mujeres y de esta manera, posibilitar una legislatura con 18 y 18.

De manera natural, por la postulación de los partidos, de las 14 posiciones 6 son para mujeres y las 8 restantes para hombres. Faltarían 2 mujeres para lograr el objetivo de la paridad sin discusión.

El IEEG toma como referencia al partido de menor votación para hacer el cambio, en este caso es MC y le sigue Morena. Como, con esas 2 modificaciones se cumple la paridad, Nueva Alianza ya no es tocado.

El proyecto se someterá a la consideración de los 7 integrantes del consejo del IEEG.

Tags: hombresmujeresPlurinominales
Nota anterior

Busca PVEM establecer agenda de trabajo

Proxima nota

Más de 2 millones de Guanajuatenses en pobreza

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Reportero desde 1992 con amplia participación en prensa escrita y análisis político. Actualmente es también corresponsal en León de El Financiero Bajío, autor de la columna Pólvora e Infiernitos y colaborador de la Revista 012.

Proxima nota

Más de 2 millones de Guanajuatenses en pobreza

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .