El presidente del Clúster Aeroespacial de Guanajuato, Felipe Briones Soto, hizo un llamado a las empresas locales para formar un bloque que permita incrementar la competitividad del estado y poder ofrecer el servicio certificado de mantenimiento de aeronaves en México, nicho que hoy acapara Estados Unidos.
Durante el arranque del seguro foro empresarial y de negocios del Clúster Aeroespacial de Guanajuato, Briones Soto indicó que este sector representa oportunidades de negocios con un valor estimado de 1 mil 200 millones de dólares.
Muestra de ello, dijo, es que de las aproximadamente 7 mil aeronaves que hay en México, ninguna de ellas recibe su mantenimiento en el país, sino que son llevadas a Estados Unidos.
Por ello, resaltó que Guanajuato cuenta con lo necesario para poder incursionar en este rubro, y si se lograra que el 1 por ciento de estas unidades -70- recibieran su mantenimiento en Guanajuato, se generaría una muy importante derrama económica y mano de obra ocupada.
“Desgraciadamente no hemos hecho un frente unido en donde podamos hacer un modelo de negocio para juntar a varias empresas y hacer un frente nacional ubicado en Guanajuato para poder ver cómo pudiéramos nosotros atender al menos 70 aeronaves, que significarían 1 mil 800 especialistas técnicos en promedio”, dijo.
En tanto, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo destacó que en la segunda edición del foro participarán 15 empresas compradoras, cuando el año pasado fueron solamente nueve.
Además, subrayó que Guanajuato cuenta con un ecosistema fértil para industrias del futuro, y ejemplo de eso es que desde septiembre del 2018 a la fecha, han aterrizado en la entidad 61 proyectos de inversión por un monto total de 2 mil 414 millones de dólares y que han creado 29 mil empleos.
“Mientras en otros lugares ven hacia el pasado, aquí estamos viendo hacia el futuro; mientras otros se ocupan de industrias del siglo pasado, aquí vemos cómo construir una nueva industria nacional. Todo ello es posible gracias a que en Guanajuato hemos creado un ecosistema de negocios pensando en las siguientes generaciones”, dijo.