• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Buscan inhibir uso de comprobantes en papel en transacciones comerciales

Presentan iniciativa de reforma a la Ley para la Gestión Integral de Residuos del Estado que busca inhibir el uso de facturas, recibos o comprobantes de papel derivados de transacciones comerciales

Miguel Ángel Zacarías Nicasio por Miguel Ángel Zacarías Nicasio
2023/07/17
en Estado
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Guanajuato.- La fracción del Partido Verde en el Congreso local presentó una iniciativa de reforma a la Ley para la Gestión Integral de Residuos del Estado que busca inhibir el uso de facturas, recibos o comprobantes de papel derivados de transacciones comerciales.

La diputada local Martha Ortega Roque expuso que resulta trascendental reducir y concientizar sobre el uso del papel, pues esto permite disminuir la huella ecológica en nuestro estado.

Dijo que la digitalización de documentos y el uso de tecnología para la gestión de la información puede reducir la necesidad de papel y, por lo tanto, disminuir la demanda de madera.

“En términos ecológicos, la eliminación de los tickets puede tener un gran impacto en la reducción del consumo de papel y la generación de residuos. La producción de papel requiere de una gran cantidad de recursos naturales, como agua y energía, y su proceso de producción puede generar emisiones contaminantes al ambiente. Su eliminación podría mejorar la experiencia del cliente y también la accesibilidad de las tiendas de autoservicio, lo que contribuye a una sociedad más inclusiva y más justa”.

Ortega Roque señaló que es importante que se tomen medidas para prevenir la tala ilegal de árboles y la deforestación en Guanajuato, tales como la promoción de la reforestación y el manejo sostenible de los bosques, la educación ambiental, la vigilancia y sanción de la tala ilegal y la promoción de la conservación de los ecosistemas naturales.

 

/r

Tags: GuanajuatoPVEMreducciónuso de papel
Nota anterior

Árboles plantados en León estarán georreferenciados

Proxima nota

Así será la participación del León en la Leagues Cup 2023

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Reportero desde 1992 con amplia participación en prensa escrita y análisis político. Actualmente es también corresponsal en León de El Financiero Bajío, autor de la columna Pólvora e Infiernitos y colaborador de la Revista 012.

Proxima nota

Así será la participación del León en la Leagues Cup 2023

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .