• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Cae generación de empleos de la construcción 17% en julio

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2020/09/08
en Estado
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

A pesar de que fue el mes en el cual arrancó la reactivación económica en Guanajuato, en julio la industria de la construcción en el estado reportó una caída del 17% en los empleos creados, en comparación con el mismo mes de 2019.

Así lo dio a conocer el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en la entidad, Javier Padilla Guerrero, quien detalló que en julio el sector mantuvo 63 mil 194 puestos de trabajo formales, cuando en julio del año pasado fueron 75 mil 943, es decir, 12 mil 749 más.

No obstante, confió en que al cierre del año, con el plan estatal de obra pública anunciado hace algunos días por el gobernador, Diego Rodríguez Vallejo, este mismo año lograrán recuperarse el 100% de los empleos vinculados a la construcción.

Para lograrlo, añadió el líder de la CMIC, es necesario que los proyectos de infraestructura previstos para cerrar 2020 se contraten principalmente con las micro, pequeñas y medianas empresas, que son las que generan cerca del 80% de los empleos en la industria constructora.

“Estamos esperando que con estos anuncios los empleos efectivamente se van recuperados, pero hay algo que hay cuidar mucho: si esta inversión solamente se refleja en constructoras muy grandes, vamos a afectar directamente el empleo, de ahí que nosotros estamos empujando para que contraten obra pública (…) principalmente con Mipymes”, dijo.

Añadió que con corte a julio, hubo contratos de obra pública por poco más de 6 mil millones de pesos, aunque para el término del año, se espera que la cifra ronde los 12 mil millones de pesos, con lo cual se superaría la inversión de 2019.

De igual manera, apuntó que hasta el momento ninguna empresa afiliada a la CMIC en el estado ha tenido que cerrar por la crisis generada por la pandemia de la covid-19.

Tags: Empleosjuliosector de la construcción
Nota anterior

Balean a hombre en la colonia Ampliación San Francisco

Proxima nota

Prevén aumento de asistentes con formato virtual de la ITM

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota

Prevén aumento de asistentes con formato virtual de la ITM

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .