• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Cálculos renales también pueden afectar a niños: IMSS

Redacción por Redacción
2018/07/16
en Estado, Salud
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

 

Los cálculos renales son piedras en el riñón formadas por la acumulación de diversas sustancias o elementos, por ejemplo calcio y aunque no es común, puede llegar a presentarse en menores de edad, lactantes, preescolares o escolares.

“La edad en que más pegan los cálculos renales a los menores es en la adolescencia y más a las niñas que a los niños, de lo cual se desconoce la razón; su tamaña va desde los .06 centímetros, hasta 1.3, que son los más grandes que se presentan”, señaló el doctor Manuel López Martínez, jefe de la División de Pediatría de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) No. 48, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Entre los síntomas que refieren los pacientes es que sienten como arenillas o piedritas al orinar, también se puede presentar sangrado en la orina. Aunque es más común su presencia en el riñón, también llegan a alojarse en los conductos por los que baja la orina o en la vejiga.

Cuando se presenta dolor por la presencia de esas piedras es de una forma intensa en la espalda, que incluso dobla a la persona para luego pasar a la ingle. En su aparición influye la alimentación, falta de ingesta de líquidos y la genética que genera el desdoblamiento de sustancias formando los cálculos.

Recomendó el doctor López Martínez, para evitar la presencia de cálculos, la ingesta de líquidos preferentemente agua natural y adecuación de la dieta diaria que debe ser balanceada.

Existe la posibilidad de que una persona padezca cálculos renales, pero curse el padecimiento de manera asintomática, sin embargo la presencia de infecciones urinarias recurrentes puede indicar su presencia. Llega a presentarse inflamación del riñón y en caso de no atender el padecimiento evoluciona a un absceso y puede provocar incluso la muerte.

El especialista del IMSS dijo que es importante que la población acuda a revisión médica ante la presencia de los síntomas mencionados, para que personal de salud indique las medidas necesarias para atender la enfermedad y no poner en riesgo la vida.

Tags: cálculos renalesIMSSNiñosriñónSalud
Nota anterior

Conectarán carretera a Manuel Doblado con la autopista León – Aguascalientes

Proxima nota

Disparan contra casa en la comunidad de Duarte

Redacción

Redacción

Proxima nota

Disparan contra casa en la comunidad de Duarte

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .