• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Casi 300 cuerpos han sido localizados en fosas de Guanajuato

Guanajuato es la entidad con más fosas descubiertas durante los últimos 2 años y la segunda con más cuerpos localizados dentro de ellas...

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2023/10/05
en Estado
0
Fosas Guanajuato
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Guanajuato.- Entre el 2020 y el 2022, casi 300 cuerpos han sido localizados en fosas de Guanajuato, según un informe elaborado por la Universidad Ibero de la Ciudad de México, titulado “Buscar entre el dolor y la esperanza”.

El estudio está basado en datos obtenidos mediante solicitudes de información realizadas a las 32 entidades federativas entre 2022 y 2023.

Con base en lo anterior, se establece que Guanajuato es la entidad con más fosas descubiertas durante los últimos 2 años, con 187, y la segunda con más cuerpos localizados dentro de ellas, con 294, situándose solo por debajo de Jalisco, con 423.

A nivel nacional, fueron registradas 1 mil 134 fosas clandestinas con al menos 2 mil 314 cuerpos.

“Las fosas clandestinas son un testimonio tajante y doloroso de la crisis de derechos humanos que prevalece en México. Es la evidencia espacial de múltiples delitos que tienen lugar de manera recurrente en el país, así como la muestra más clara de la impunidad con la que diversos actores cometen violaciones graves de manera reiterada”, se lee en el documento.

El estudio de la Ibero también señala que entre los 30 municipios con más reportes de hallazgos, están 4 de Guanajuato: Salvatierra, con 59 cuerpos; Irapuato, con 33; Celaya, con 28, y Cortazar, con 25.

También se destaca que entre 2020 y 2022, Guanajuato tuvo la disminución más significativa en el hallazgo de fosas, la cual fue de 76 por ciento, pero aclara que gran parte de esta reducción sucedió del año 2020 a 2021, periodo en el que las búsquedas se pusieron en pausa como consecuencia de la pandemia de Covid-19.

Te puede interesar: Célula de Búsqueda en León ha localizado a más de 200 personas con vida y 16 fosas

El documento de la Ibero CDMX añade:

“Reiteramos que los hallazgos expuestos en esta investigación representan una fracción del universo total de fosas clandestinas que existen en el país. Por un lado, no todas las entidades reportan casos en medios de comunicación y algunos datos son inexactos. Por otro lado, no todas las fiscalías estatales proporcionan información sobre los hallazgos de fosas clandestinas en sus entidades, por lo que no es posible obtener un diagnóstico completo”.

Asimismo, critica que la gran mayoría de las fiscalías no entregan la totalidad de la información solicitada y presentan datos inconsistentes a lo largo del tiempo y a distintos solicitantes, lo cual refleja la inexistencia de una metodología común para todas las fiscalías.

Esto a su vez dificulta la transferencia de información entre fiscalías o a otras instancias, tarea indispensable para realizar labores efectivas de búsqueda de personas.

Por otra parte, la investigación sostiene que algunas de las inconsistencias en la entrega de los datos solicitados podrían deberse a una intención deliberada de no proporcionar información.

“La diferencia abismal que existe entre los datos de las notas periodísticas y las fiscalías probablemente se deba a que ciertas fiscalías, como la de Guanajuato y Guerrero, no están entregando los datos en su totalidad, sino que los entregan a medias y en formatos difíciles de interpretar”, indica el estudio.

Por lo anterior, la Ibero CDMX reitera la importancia de contar con un registro único de fosas clandestinas y comunes, creado a partir de una metodología única para todas las fiscalías, tal cual lo establece la Ley General sobre Desaparición.

“El acceso a datos confiables y certeros sobre graves violaciones a derechos humanos es un aspecto fundamental en la lucha por la verdad y la justicia. Sin datos, no podemos conocer patrones específicos ni la magnitud de los fenómenos, lo cual dificulta la creación de políticas públicas para erradicar y prevenir violaciones a derechos humanos como son las desapariciones y las fosas clandestinas”.

 

/ED

Tags: Fosas clandestinasGuanajuatoPrincipal
Nota anterior

Desde el inicio, concierto de Luis Miguel estuvo mal: alcaldesa de León

Proxima nota

Regidora pide que se sancione a responsables del concierto de Luis Miguel

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota
Regidora pide que se sancione a responsables del concierto de Luis Miguel

Regidora pide que se sancione a responsables del concierto de Luis Miguel

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .