• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Castiga AMLO a Guanajuato con 44 mil mdp menos que ‘Peña’

Salgado Banda lamentó que Guanajuato es el octavo lugar en gasto federalizado pese a ser la quinta economía del país...

Miguel Ángel Zacarías Nicasio por Miguel Ángel Zacarías Nicasio
2023/09/27
en Estado
0
AMLO Guanajuato
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Guanajuato.-  Guanajuato ha dejado de recibir casi 44 mil millones de pesos menos en recursos federales para inversión pública en comparación de los primeros 4 años del sexenio de Enrique Peña Nieto con el mismo período de Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo al secretario de Finanzas y Administración del estado, Héctor Salgado Banda, nuestra entidad pasó de recibir 78 mil 920 millones entre 2013 y 2016 a 35 mil 320 millones entre 2019 y 2023.

En la apertura de la Junta de Enlace en Materia Financiera para revisar leyes de ingresos 2024 con Municipios, el funcionario estatal expuso datos del desplome de la inversión pública federal de recursos que se van a salud, educación y seguridad por parte de la 4T.

“La inversión pública federal en Guanajuato se concentra principalmente en obras, programas para dependencias federales, no en proyectos de infraestructura para Municipios. Guanajuato se ubica en el lugar 17 de inversión pública con el 0.88% del total; del aumento del presupuesto federal para Guanajuato para 2023, el 77% corresponde a Pemex y los recursos que se territorializan en Guanajuato para proyectos hídricos atienden a otras entidades como es el Zapotillo y el Realito”, indicó.

El funcionario estatal dijo que afortunadamente Guanajuato ha compensado esta caída al duplicar sus ingresos propios de 2018, cuando tenía 6.9 mil millones de pesos, a 13.6 mil millones este año, y en este tenor destacó la creación del Sistema de Administración Tributaria Estatal como una de las mejores decisiones del sexenio.

Salgado Banda lamentó que Guanajuato es el octavo lugar en gasto federalizado pese a ser la quinta economía del país, pero si se considera el gasto federalizado por persona, nuestra entidad es la última de las 32.

El secretario de Finanzas dijo que para 2023 Guanajuato trae una caída de 5 mil 300 millones de pesos en gasto federalizado sin contar el Fondo de Rescate para Estados y Municipios que se reactivó este año.

Expuso que si bien los municipios van a recibir en septiembre 767 millones, hay una caída acumulada de 566 millones respecto al estimado para este año.

Banda expuso que la inversión pública que realiza el gobierno federal se concentra en los estados de Tabasco, Yucatán, Campeche y ciudad de México, que en conjunto reciben el 74% mientras que Guanajuato solo recibe el 0.41% del total y se ubica en el lugar 22.

Expuso que la inversión pública federal para Guanajuato registró una caída de 29.4% respecto a 2023 y de casi 70% respecto a 2018.

En 2018 registraba 5 mil 785 millones y para 2024 se proyectan apenas mil 743 millones de pesos.

La caída en este rubro había sido consistente hasta que en 2022 pasó de mil 655 millones a 2 mil 471 millones en este año, aunque para el siguiente ya volvió a bajar, pues solo se proyectan, los ya citados, mil 743 millones.

Expuso que el 99% de la inversión de la Federación en Guanajuato este año va a CFE, Pemex e IMSS y recomendó prudencia a los alcaldes.

“Será un año complicado, ya se la saben de memoria, ustedes que manejan los recursos municipales, han sido muy responsables. Llévense esa visión para sus tesorerías. En el tema de las participaciones podrá seguir habiendo estos rezagos y probablemente no se cumplan las estimaciones que se plantean de inicio”, señaló.

/ED

Tags: amloEnrique Peña NietofinanzasGuanajuato
Nota anterior

Guanajuato, estado con más muertes no intencionales de mujeres

Proxima nota

The Office podría tener un ‘reboot’

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Reportero desde 1992 con amplia participación en prensa escrita y análisis político. Actualmente es también corresponsal en León de El Financiero Bajío, autor de la columna Pólvora e Infiernitos y colaborador de la Revista 012.

Proxima nota
The Office Podría Tener un 'Reboot'

The Office podría tener un 'reboot'

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .