• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Católicos renuevan fe en Guatemala con solemnes procesiones

Redacción por Redacción
2016/03/25
en Internacional
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Los fieles guatemaltecos renovaron su fe al participar en las imponentes procesiones que recorrieron calles y plazas del centro de la ciudad.

La arraigada tradición católica de los masivos e imponentes cortejos procesionales se vivió este Jueves Santo principalmente en la capital y la colonial ciudad de Antigua Guatemala.

Como es costumbre cada año, plazas y calles del Centro Histórico que son ruta habitual de las procesiones se convirtieron en escenarios de la pasión y muerte de Cristo.

Los cortejos del Jesús Nazareno y Virgen de Dolores del Templo de Candelaria fueron desbordados este Jueves Santo por fieles católicos y el público que acompañaron su paso por la zona central de la ciudad.

En la ciudad turística de Antigua Guatemala, 45 kilómetros al oeste de la capital, donde las procesiones destacan por su solemnidad y asistencia masiva de público, este jueves desfilaron los cortejos de Jesús Nazareno de la Humildad y de Jesús Nazareno del Perdón.

La imagen de Jesús Nazareno del Perdón preside el templo de San Francisco El Grande, al que todo el año llegan miles de peregrinos a visitar la tumba del Hermano Pedro de San José de Betancurt, el primer santo centroamericano.

En las procesiones participan miles de devotos en la organización, así como “fieles cargadores” y “cucuruchos”, entre otros personajes centrales de la escenificación.

Los solemnes cortejos procesionales, seguidos por miles de fieles y de turistas nacionales y extranjeros, representan la fe católica y son muestra de la identidad y la cultura del guatemaltecos, según estudiosos del folclor.

Los cortejos más tradicionales llegan a contar con unos seis mil fieles o “devotos cargadores”, según datos de cofradías, responsables de la organización y logística de las procesiones.

Los fieles, que cada año acuden a renovar la fe y mantener la tradición, se turnan para llevar el anda o plataforma en hombros, cada cierto tiempo, durante un largo y pausado recorrido.

Las andas, que son plataformas de madera fina trabajada en forma artística, miden más de 10 metros de largo, son llevadas en hombros de manera simultánea por decenas de cargadores y “cucuruchos”.

El cargador es parte de la tradición familiar, que pasa de generación en generación. Niños, jóvenes y adultos, incluidas mujeres, se inscriben en las hermandades y adquieren con meses de anticipación su “turno” para “cargar” en las procesiones.

En tanto, los “cucuruchos” se visten con túnica de colores morado y blanco. En el atuendo sobresale el “capirote”, un gorro picudo que distingue a los “cargadores” de las andas, cuyos “turnos” familiares también se heredan.

Los cortejos son seguidos por una banda de músicos, con instrumentos como bronces, maderas y timbales, quienes interpretan música sacra y marchas fúnebres, que marcan el lento compás de los cargadores de las pesadas andas.

En 2008, el gobierno de Guatemala declaró a las Procesiones de Semana Santa como “Patrimonio Cultural Intangible de la Nación“, lo que se considera un paso previo para conseguir el nombramiento de Patrimonio de la Humanidad concedido por las Naciones Unidas.

Tags: GuatemalaProcesiónSemana Santa
Nota anterior

Profepa asegura más de 3 mil cocodrilos en Tabasco

Proxima nota

Confirman robo del cráneo de Shakespeare, tras profanar tumba

Redacción

Redacción

Proxima nota
Tumba de Shakespeare

Confirman robo del cráneo de Shakespeare, tras profanar tumba

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .