• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Celebran hoteleros cobro de impuesto a plataformas de hospedaje

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2018/09/19
en Empresarial
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

En San Miguel de Allende hay prácticamente la misma cantidad de hoteles que alojamientos disponibles en Airbnb, e incluso los ingresos generados son similares, aunque con una diferencia: los primeros sí pagan impuestos, y los otros, no.

Por lo anterior, es una buena noticia para los hoteleros que el Congreso local haya aprobado ya la reforma a la Ley de Hacienda de Guanajuato para que las personas que ofrecen alojamiento en sus casas o departamentos, a través de plataformas como Airbnb, también paguen impuestos, aseguró Laura Torres Septién, presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de San Miguel de Allende, el municipio en donde más impacto ha tenido la proliferación de propiedades que ofrecen hospedaje de manera irregular.

Explicó que una vez aprobada la reforma, con la cual estos establecimientos tendrán que pagar el 2 por ciento del Impuesto por servicio de hospedaje, ahora habrá que establecer cómo se hará efectiva la regulación a este tipo de alojamientos.

Todavía falta mucho, o sea, nos vamos a tener que sentar todos y ver cómo vamos a trabajar, cuáles son las facultades que esta ley le da a cada uno para que el cobro de este impuesto se dé, y también cómo se va a actuar para que con base en el cobro de este impuesto, se dé el resto de la regularización que se necesita, que es con Protección Civil, con los demás impuestos que se deben de pagar, todo lo demás que implica”.

Laura Torres refirió que a partir de la proliferación de alojamientos a través de plataformas colaborativas, el nivel de ocupación en la hotelería formal sí ha disminuido. Basta con ver que hay fines de semana donde la ciudad luce llena, a pesar de que hay habitaciones de hoteles aún disponibles, cuando son solo 2 mil 500 las que se ofertan en todo el municipio, explicó.

Tags: PlataformasSan Miguel de AllendeTurismo
Nota anterior

Nuevo revés al SAPAL: IACIP ordena transparentar liquidación de exfuncionaria

Proxima nota

Hay que dejar de vivir del pasado: Jesús Martínez

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota

Hay que dejar de vivir del pasado: Jesús Martínez

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .